29-09-2022 / 18:00 h EFE

La máxima autoridad del fútbol chileno, integrada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y la Federación Chilena (ANFA), optó este jueves por no imponer sanción disciplinaria y reanudar el encuentro de copa entre la Universidad de Chile y la Universidad Católica, en una polémica decisión criticada por la ANFA.

En declaraciones a la prensa tras la reunión de emergencia convocada tras los graves incidentes que llevaron a la suspensión del partido este miércoles por lanzamiento de cohetes al campo, el presidente de la ANFA, Justo Álvarez, arremetió con dureza contra la decisión, adoptada por cuatro votos a favor y tres en contra.

Según Álvarez, la federación propuso que el equipo cruzado fuera expulsado de la competición, una "sanción ejemplar" basada en el Artículo 25 del torneo, castigo que descartó "el fútbol profesional".

"No estamos de acuerdo. Si no ponemos mano dura, esto va a seguir pasando. ¿A qué vamos a esperar? A que haya un muerto", afirmó. "Qué señal le estamos mandando a la juventud, qué señal estamos enviando a los medios de comunicación", reflexionó Álvarez, visiblemente enfadado por la decisión.

El representante del fútbol amateur insistió en que en esta categoría la expulsión habría sido inmediata por hechos similares, y advirtió que a partir de la edición de la Copa de 2023 si se repiten incidentes similares el resultado será "la expulsión al tiro".

El partido se reanudará sin público, en una fecha que está aún por determinar.

UN MAL DEMASIADO COMÚN

El incidente ocurrió a los cinco minutos de iniciado el choque, inmediatamente después de que el delantero de los cruzados Fernando Zampedri anotara un polémico penalti e igualara con ello la eliminatoria de cuartos.

Cunado los jugadores se dirigían al centro del campo para reanudar el duelo, dos bombas de sonido cayeron desde la grada a los pies del arquero de la U, quien quedó ensordecido y entre humo en el suelo y debió salir en camilla.

De allí fue trasladado a un hospital de la ciudad costera de Valparaíso, sede del encuentro, donde ha pasado la noche en observación, sin que parezca que tenga lesiones graves.

Este es el enésimo incidente violento que se produce en el fútbol chileno en la presente temporada, pese a que los estadios han estado semivacíos debido a la pandemia y a las sanciones impuestas por la ANFP por comportamiento violento de las barras bravas, en particular de Colo Colo, la Católica y la U, consideradas las más agresivas.

Colo Colo, el club con más seguidores de Chile, fue sancionado en mayo en dos ocasiones por la Conmebol con multas millonarias y cierre del campo por la acción violenta de sus hinchas, conocidos por causar avalanchas en las puertas del estadio para tratar de forzarlas y entrar de forma irregular en las gradas.

En este contexto, y ante el deterioro del fútbol chileno, desde los medios y diferentes instituciones se pedía hoy una sanción ejemplar para la Católica.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD