El Ministerio de Salud de Colombia emiti este jueves una circular para garantizar la ruta que d acceso seguro a la interrupcin voluntaria del embarazo, con lo que da cumplimiento a la sentencia de la Corte Constitucional que despenaliz el aborto a principios de ao.
"Con el objetivo de dar cumplimiento a lo dispuesto por la Corte Constitucional mediante la sentencia C-055 de 2022, el Ministerio de Salud y Proteccin Social emiti la circular 044 del 28 de septiembre del presente ao", inform a travs de un comunicado la cartera, un da despus de la celebracin del Da de Accin Global por un aborto legal y seguro.
En la circular, entre otras, se dan instrucciones para fortalecer "el acceso a informacin sobre los derechos sexuales y los derechos reproductivos" y adelantar acciones para "identificar, prevenir y actuar frente a la violencia fsica y sexual, garantizando el acceso a los servicios dispuestos para su atencin, buscando la reduccin del nmero de embarazos no deseados y el aborto inseguro".
Adems, especific que la "atencin integral en salud no deber imponer barreras o demoras para la prestacin del servicio" de interrupcin voluntaria del embarazo.
Johanna Barbosa, directora de Promocin y Prevencin, indic que se pretende "garantizar de forma segura a las mujeres en todo el territorio nacional" el acceso al aborto y de esta forma "prevenir y reducir al mximo complicaciones y muertes en mujeres por el acceso a sitios clandestinos en los que se practican abortos sin garantizar las condiciones de seguridad y habilitacin y calidad".
"Para esta cartera es de vital importancia, adems de esta medida, seguir fortaleciendo todas las estrategias en materia de salud pblica especficamente promocin, prevencin y educacin enfocada al ejercicio responsable de la salud sexual y reproductiva", aadi Barbosa.
PARA CUMPLIR LO ORDENADO
La sentencia emitida por el mximo tribunal colombiano en febrero pasado, tras meses de trabas y retrasos, modifica el artculo 122 del Cdigo Penal despenalizando el aborto hasta la semana 24 de gestacin, manteniendo las tres causales despenalizadas en 2006 sin lmite de gestacin: salud y riesgo de la madre; malformacin del feto, y violacin o incesto.
Hasta ese momento, el delito del Cdigo Penal condenaba a la mujer que abortara con hasta 54 meses de prisin.
El Ministerio de Salud indic que con esta circular se cumple con "lo ordenado" en la sentencia de la Corte, en la que peda al Congreso y al Gobierno que "en el menor tiempo posible, formulen e implementen una poltica pblica integral incluidas las medidas legislativas y administrativas que se requiera, segn el caso, que evite los amplios mrgenes de desproteccin para la dignidad y los derechos de las mujeres gestantes".
Precisamente el mircoles salieron colectivos feministas a las calles de las principales ciudades de Colombia para celebrar este histrico fallo, que lleg tras aos de luchas e impedimentos, y para recordar que a pesar de la despenalizacin siguen existiendo barreras para las mujeres que quieren acceder a una interrupcin voluntaria del embarazo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.