La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registr este lunes una ganancia del 1,71 % en su principal indicador, hasta llegar a las 46.220,72 unidades, iniciando la tercera semana del mes con un avance y solo siete de las 35 principales empresas registrando prdidas.
"El mercado de capitales cerr la primera sesin de la semana con fuertes ganancias generalizadas a nivel global, principalmente debido a un rebote de un soporte tcnico importante", coment a EFE la directora de Anlisis Econmico del Banco Base, Gabriela Siller.
La especialista explic que histricamente, el mercado suele comenzar una tendencia al alza despus de caer al promedio mvil de sus ltimas 200 semanas, por lo que las ganancias de hoy se atribuyen principalmente a este evento.
Record que, la semana pasada, el S&P 500 de Estados Unidos cerr ligeramente por debajo de su promedio mvil de 200 semanas, que es considerado un soporte importante en el anlisis tcnico.
Adems, dijo que otro factor que contribuy al apetito por riesgo fue que el Canciller de la Hacienda del Reino Unido anunci que el plan de estmulos fiscales y recortes en impuestos que la primera ministra Liz Truss haba planteado ser descartado.
En el caso de Mxico, Siller explic que solo siete compaas, de las 35 principales empresas que cotizan en el ndice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, cerraron con perdidas.
Tras cerrar en un nivel de 46.220,72 puntos, el IPC registra en el ao un retroceso de 13,24 % y una cada del 19 % respecto de su mximo histrico, por lo que ya no se encuentra en terreno de un mercado bajista o bear market, expuso Siller.
En la jornada, el peso se apreci un 0,35 % frente al dlar, al cotizar a 20,01 unidades por billete verde al cierre de la sesin, luego de cotizar en 20,08 pesos por dlar el pasado viernes, segn datos del Banco de Mxico.
El IPC cerr la sesin en 46.220,72 unidades, con una ganancia de 777,37 puntos y una variacin positiva del 1,71 % frente a la sesin previa.
El volumen negociado en el mercado alcanz los 222,8 millones de ttulos por un importe de 14.162,68 millones de pesos (unos 708 millones de dlares).
De las 495 firmas que cotizaron en la jornada, 325 terminaron con sus precios al alza, 140 tuvieron prdidas y 30 cerraron sin cambios.
Los ttulos con mayor variacin al alza fueron de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con el 11,76 %; de la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), con el 8 %, y de la firma de autopartes y equipo de automviles Nemak (NEMAK A), con el 6,26 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron del grupo industrial Ideal (IDEAL B-1), con el -7,5 %; del Grupo Industrial Saltillo (GISSA A), con el -4,18 %; y de la cementera Corporacin Moctezuma (CMOCTEZ), con el -3,26 %
En la jornada, todos de los sectores ganaron, encabezados por el financiero (1,81 %), seguido por el industrial (1,75 %), el de consumo frecuente (1,37 %) y el de materiales (1,24 %).
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.