18-10-2022 / 0:20: h EFE

La Asociacin de Periodistas de El Salvador (APES) registr entre enero y octubre de 2022 un total de 86 agresiones y la salida de 10 periodistas del pas, principalmente por reformas penales que castigan la publicacin de informacin relacionada con las pandillas.

As lo inform a EFE Anglica Crcamo, presidenta de la APES, quien adems seal que "si bien es un nmero menor" a las de 2021, lo "grave" es que las afectaciones computadas en 2022 son "ms agresivas".

Record que a comienzos del ao en curso se registr la infeccin de los telfonos inteligentes de ms de 30 periodistas con el software de espionaje Pegasus.

Amnista Internacional (AI) dio a conocer en enero que verific una investigacin de las organizaciones Access Now y Citizen Lab sobre el "uso del programa Pegasus para vigilancia de periodistas y activistas de derechos humanos" en El Salvador.

Carcamo indic que la APES present una denuncia ante la Fiscala General de la Repblica (FGR), pero "no creemos que vaya haber una investigacin ntegra y pronta".

Agreg que 10 periodistas "se han visto obligados a salir del pas" de manera preventiva y "la mayora en el marco de un rgimen de excepcin y reformas al Cdigo Penal (...), que castigan con crcel de hasta 15 aos a periodistas que publiquen informacin vinculada al tema de pandillas".

"Claramente demuestra el nivel de vulneracin en la que nos encontramos como gremio periodstico, sin tomar en cuenta los casos de autocensura que se estn dando en periodistas y medios de comunicacin", acot.

En el marco de un rgimen de excepcin aprobado por la Asamblea Legislativa a finales de marzo, tras una escalada de homicidios atribuidos a las pandillas, este rgano de Estado reform la legislacin penal.

El paquete de enmiendas prohbe a los medios de comunicacin "la reproduccin y transmisin a la poblacin en general de mensajes o comunicados originados o presuntamente originados por dichos grupos delincuenciales, que pudieren generar zozobra y pnico en la poblacin".

Con la iniciativa promovida por el presidente Nayib Bukele, que la compar con la lucha alemana contra el nazismo, se declararon tambin ilegales los grafitis o "cualquier expresin visual" que "explcita o implcitamente transmitan mensajes" de las pandillas.

El gremio periodstico salvadoreo catalog estas enmiendas como una "reforma mordaza" y, junto a la organizacin humanitaria Cristosal, pidi a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que las declare inconstitucionales.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD