19-10-2022 / 0:10: h EFE

El abogado Roberto Carlos Vidal Lpez fue elegido este martes como nuevo presidente de la Jurisdiccin Especial para la Paz (JEP) de Colombia, en tanto que la magistrada Belkis Izquierdo Torres fue escogida nueva vicepresidenta de ese alto tribunal creado por el acuerdo de paz.

El magistrado Vidal, que forma parte de la JEP desde enero de 2018, reemplazar el 4 de noviembre a Eduardo Cifuentes, en una rotacin estipulada por el funcionamiento de este tribunal ad hoc y ejercer el cargo hasta 2024.

Por su parte, Izquierdo, una reconocida lder del pueblo arhuaco y fue la primera mujer indgena que lleg a ser magistrada auxiliar del Consejo Superior de la Judicatura, toma el lugar de Alexandra Sandoval Mantilla.

"Soy un convencido de la centralidad de las vctimas y su participacin en los procesos judiciales. La Justicia Restaurativa debe desarrollarse y profundizarse en la Jurisdiccin para que la labor judicial pueda dar respuestas a las mltiples demandas de las vctimas", dijo el magistrado Vidal, citado en un comunicado de la JEP.

El nuevo presidente de la JEP se desempeaba desde el 15 de enero de 2018 en la Seccin de Primera Instancia en Casos de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad del Tribunal Especial para la Paz.

Al referirse a lo que ser su presidencia explic que la concibe como "de puertas abiertas, pendiente del cuidado de todos los funcionarios de la JEP".

Agreg que "el aporte principal de la JEP a la democracia en Colombia es la consolidacin de un rgano judicial independiente y autnomo".

Puntualiz que el xito de justicia transicional est cimentado en el dilogo con la sociedad civil, con las dems ramas del poder pblico, los gobiernos locales, la cooperacin internacional y los mltiples actores sociales, econmicos y polticos del pas.

El nuevo presidente de la JEP es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, de Bogot; doctor en Derecho de la misma universidad y cuenta con estudios en historia.

Tambin ha sido catedrtico universitario e investigador experto en Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, migraciones forzadas y desplazamiento interno.

NUEVA VICEPRESIDENTA

Por su parte, la magistrada Izquierdo es abogada de la Universidad Nacional de Colombia y magster en Administracin Pblica de la Escuela Superior de Administracin Pblica (Esap).

Fue la primera mujer indgena en ser magistrada auxiliar del Consejo Superior de la Judicatura y ahora magistrada de la JEP en donde se desempe como presidenta de la Sala de Reconocimiento de Verdad.

Ha sido asesora de la Presidencia de la Repblica, del Ministerio del Interior, consultora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y asesora jurdica de diferentes entidades pblicas y privadas.

Sus focos de trabajo han estado en el reconocimiento e impulso de la autonoma indgena en materia de justicia como un derecho fundamental, el fortalecimiento de la coordinacin entre los sistemas de derecho indgena y la jurisdiccin ordinaria, y la defensa de los derechos de las mujeres y la niez.

La JEP comenz a funcionar en 2018 y uno de sus primeros fallos, probablemente el ao que viene, ser sobre el macrocaso 01, que investiga los secuestros cometidos por las ahora desmovilizadas FARC.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD