26-10-2022 / 23:30 h EFE

El órgano fiscalizador de las cuentas del estado brasileño de Río de Janeiro suspendió provisionalmente este miércoles el proceso de concesión del legendario estadio Maracaná tras identificar decenas de irregularidades en los pliegos de la licitación.

El Tribunal de Cuentas del Estado (TCE) de Río de Janeiro dio un plazo de quince días para que el gobierno regional de este estado corrija las irregularidades y presente nuevamente las reglas del concurso por el que se pretende conceder por 20 años la gestión del estadio más famoso de Brasil a un administrador privado.

La suspensión fue anunciada un día antes de la fecha final que tenían los interesados para presentar sus propuestas.

Hasta ahora han manifestado interés en la concesión el consorcio integrado por los clubes Flamengo y Fluminense, que actualmente administra el estadio, y otro liderado por el Vasco da Gama -cuyo control fue asumido este año por el fondo privado estadounidense 777 Partners- en asociación con la empresa de ingeniería WTorre.

Fuentes de la gobernación de Río de Janeiro dijeron que esperaban una tercera propuesta que no identificaron.

El proceso fue suspendido por el magistrado Marcio Pacheco, uno de los integrantes del TCE, luego de que los técnicos del órgano fiscalizador detectaran cerca de 200 irregularidades y artículos cuestionables.

Entre tales problemas destacó el desequilibrio entre los criterios técnico y económico que serán usados para definir al vencedor del concurso.

Igualmente se denunció que el proceso de concesión no fue discutido en una audiencia en la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro como exigen este tipo de concursos.

El tribunal también señaló que la gobernación exigió una reserva en las tribunas y en los estacionamientos para representantes de la administración regional y sus invitados sin ninguna justificación.

El estadio Periodista Mario Filho, más conocido como Maracaná por el barrio en que está ubicado, fue inaugurado el 16 de junio de 1950 cuando entonces fue presentado como el más grande del mundo.

El mítico escenario, inicialmente proyectado para 155.000 espectadores pero cuya capacidad actual es de 78.838 lugares, ha sido escenario de las finales de dos mundiales del fútbol (1950 y 2014) y de disputas y ceremonias para los Juegos Olímpicos de 2016.

Sobre su césped brillaron genios como Pelé, Garrincha, Didí, Romário y Ronaldo y sufrieron históricos encuentros, como cuando Uruguay derrotó a Brasil en la final del Mundial de 1950, resultado que se recuerda como el 'Maracanazo'.

También ha sido escenario para reconocidas bandas y artistas como Frank Sinatra, Madonna, Paul McCartney y The Rolling Stones, entre otros.

Además del estadio, la concesión incluye el pabellón deportivo Maracanazinho, un local cubierto con capacidad para unas 12.000 personas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD