El Movimiento de Trabajadores de la Policía (MTP) señaló al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por el supuesto "menoscabo de los derechos de los agentes", a pesar de "acuerdos" firmados cuando el mandatario era candidato.
El Movimiento señaló este viernes en redes sociales que fue el 13 de enero de 2019 cuando el mandatario, siendo candidato presidencial, se reunió con sus representantes y se comprometió "públicamente" en varios puntos.
Entre estos, señaló el MTP, "restituir a los dirigentes afectados laboralmente por el anterior Gobierno" y "otras reivindicaciones labores en beneficio de la Policía Nacional Civil (PNC)".
"A cuatro años de esas promesas, se han recibido más destituciones de dirigentes del Movimiento, despidos arbitrarios, despidos forzosos, escasez de insumos para que el Policía pueda desarrollar su trabajo, traslados arbitrarios", publicó el MTP.
Señaló que también se habrían dado un "menoscabo de los derechos del personal con discapacidad y enfermedades crónicas, se han restringido derechos para el sector femenino de la PNC, lo cual es incongruente por parte del presidente Bukele respecto a los acuerdos firmados en conjunto con dirigentes del MTP".
El pasado 5 de enero, el Movimiento de miembros de los cuerpos de seguridad pidió a Bukele el pago de la indemnización para 300 agentes despedidos, que estaban designados en la protección de víctimas y testigos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.