El joven escritor salvadoreño Mario Quiñónez presentó este lunes su libro de cuentos costumbristas 'Níspero-bejuco' en la Casa América de Madrid, en el que expresa su visión de lo "enmarañada" y "dulce" que puede ser la vida.
El níspero salvadoreño es un fruto dulce, carnoso y tropical, de color café por fuera. El bejuco es un tipo de planta similar a una enredadera, un conjunto de ramas finas y entrelazadas. La relación de ambos es la visión de la vida para Mario Quiñónez.
"Para mí, lo carnosa y enmarañada que la vida puede llegar a ser es la mejor imagen que resume las ideas de estos cuentos, qué mejor que titularlo tras un níspero y un bejuco", afirmó el autor en declaraciones a EFE.
Junto a Mario se encontraba Àngels Vinuesa, escritora catalana y redactora del prólogo de 'Níspero-bejuco', quien presentó la obra como "un espejo que acerca lo salvadoreño y las preocupaciones y problemas de sus habitantes sin tener en cuenta su condición social".
Quiñónez empezó a escribir su libro de 11 cuentos durante el confinamiento, "mis dedos bailaban solos sobre el teclado para llenar el vacío que me estaba dejando la pandemia", confesó.
Las historias tratan temas costumbristas que exponen las duras realidades que los salvadoreños, como el autor, han tenido que experimentar durante su vida. "Yo creo que la realidad supera la ficción, y por eso mis historias tratan temas como el alcoholismo, el feminicidio, el matrimonio infantil o la negligencia parental".
Su objetivo, como afirmó en la presentación de su libro, es que "cuando las personas lean mis historias puedan esbozar una gran sonrisa mientras leen pero a la vez entiendan los problemas a los que los personajes se enfrentan".
'Níspero-bejuco' es su primer libro, o su primer "hijo literario", como describió él, mientras reconocía emocionado la importancia de que las nuevas generaciones de escritores emerjan de la "pequeña trinchera".
En la presentación estuvo presente el embajador de El Salvador, Mauricio Peñate Guzmán, quien resaltó en una breve intervención que el libro es una "muestra latente de las raíces de todo salvadoreño".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.