La jueza hondureña Karla Lizeth Romero, ante quien el 27 de enero de 2022 juró como presidenta de Honduras, Xiomara Castro, denunció este viernes presuntas amenazas de muerte por parte del titular del Parlamento, Luis Redondo.
Romero presentó la denuncia ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) y además solicitó "medidas cautelares internacionales".
Las amenazas, según la denuncia, serían derivadas porque Romero fue quien le tomó el juramento como presidenta a Xiomara Castro, en sustitución de Luis Redondo, quien fue electo de una manera irregular, por lo que algunos sectores no lo reconocen como presidente de la Junta Directiva del Parlamento.
El día del juramento de Castro, en una ceremonia que se celebró en el Estadio Nacional "José de la Paz Herrera", Romero no reconoció como presidente del Legislativo a Redondo, quien estaba a su lado.
Según la denuncia de Romero ante el Conadeh y la prensa, Redondo expresó, entre otras cosas, "esa mujer se metió con la persona equivocada, la voy a ver presa o que no vea la luz".
"Dichas amenazas proferidas por el diputado Redondo son: "Que es una mujer corrupta en el ejercicio de sus funciones, que no va a descansar hasta verla presa en la cárcel, que tiene las pruebas para ello, que lo va a realizar con otras personas, que se metió con la persona incorrecta porque no conoce el alcance de su poder y que por eso es que aparecen 'así' los abogados", subraya un escrito del Conadeh.
La jueza señaló que Redondo pretende empañarle su trayectoria profesional de 29 años y pidió al Conadeh "que se activen a favor de su persona las medidas de protección necesarias y se ponga en conocimiento a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, gestando todo el proceso de protección a favor de su persona".
Redondo, quien tampoco es reconocido como presidente del Parlamento por la bancada del ahora opositor Partido Nacional, también fue acusado esta semana de "persecución política" por parte de diputados opositores de los partidos Liberal y Salvador de Honduras (OSH).
Luis Redondo llegó a la presidencia del Parlamento de Honduras como parte de un acuerdo entre el Partido Libertad y Refundación (Libre), en el poder, con el titular del PSH, Salvador Nasralla, quien además es uno de los tres designados presidenciales (vicepresidente) del país centroamericano.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.