El Comando Sur del Ejército de Estados Unidos y cuerpos de seguridad panameños llevarán ayuda humanitaria a pobladores de áreas de difícil acceso de la comarca indígena Ngäbe Buglé, como parte de la segunda fase de unos ejercicios conjuntos, informó el Gobierno de Panamá.
El Ejercicio Humanitario Mercurio IV en su fase II, que arrancó este viernes 20 de enero, tiene como objetivo el traslado por vía aérea de 15 aulas modulares del Ministerio de Educación (MEDUCA), para el reemplazo de escuelas ranchos en 11 comunidades de la Comarca Ngäbe-Buglé, señaló un comunicado del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (Minseg).
En estos ejercicios humanitarios se integran las capacidades del Estado panameño, la Fuerza Pública y la cooperación internacional de la Fuerza de Tarea Bravo del Comando Sur de los Estados Unidos.
La Fuerza de Tarea Bravo ha puesta disposición 3 helicópteros Chinook y 5 black hawk, para ayudar en el traslado de la carga que es de aproximadamente 173,108 kilogramos.
Personal del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), la Policía Nacional (PN) y el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront), junto a otras entidades gubernamentales como el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) participarán en estos ejercicios.
La operación conjunta culminará el martes 7 de febrero, según la información.
En los ejercicios humanitarios "Mercurio IV", que se realizaron desde el 30 de noviembre hasta el 14 de diciembre pasado, la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos trajo a Panamá dos helicópteros chinooks y tres black hawks para trasladar aproximadamente 90.000 kilos de carga, incluyendo un aula modular para una escuela en la comarca Ngäbe Buglé.
Además, en los ejercicios humanitarios "Mercurio IV" del año pasado se trasladó 22.679 kilogramos de alimentos, así como también módulos para seis instalaciones de distribución de productos agrícolas, de acuerdo con la información de la embajada de Estados Unidos en Panamá.
El ejercicio humanitario tuvo como "objetivo apoyar" al Gobierno panameño a "optimizar servicios de educación y alimentación en 22 comunidades de la comarca, indicó en esa ocasión la legación diplomática estadounidense.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.