El Gobierno de Ecuador anunci este lunes que busca en el mercado internacional un tipo de vacuna para combatir el brote de gripe aviar, que desde noviembre pasado ha contagiado a varias fincas agropecuarias e incluso a un nia que haba tenido contacto con animales enfermos.
Autoridades ecuatorianas han analizado con representantes de varias casas comerciales internacionales el tipo de vacuna adecuada para inmunizar a las aves de corral que estn expuestas a dicha enfermedad causada por el virus AH5N1, inform el Ministerio de Agricultura y Ganadera en un comunicado.
Especialistas de la Comisin Nacional de Avicultura han analizado qu vacuna sera la adecuada para inmunizar a las aves ante la cepa del virus detectada en el pas, as como la disponibilidad del nmero de dosis que puedan proporcionar las casas comerciales internacionales.
El estudio permitir elaborar el marco normativo de los protocolos, procedimientos, el registro, la importacin, la custodia y reglamentacin del uso de la vacuna, agreg la fuente.
Los tcnicos buscan que los protocolos que se determinen para el uso de la vacuna cumplan con las recomendaciones de la Organizacin Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
Si bien la vacunacin ayuda a que los sntomas de la enfermedad sean ms leves en las fincas afectadas y disminuya la tasa de mortalidad del 80 al 40 %, aproximadamente, el uso de estas dosis no evita por completo el contagio de las aves en las granjas, aclar la fuente.
El estudio fue elaborado por un subcomit tcnico de la Comisin Nacional de Avicultura del Ministerio, en el que participaron la Corporacin Nacional de Avicultores, la Unin de Productores de Huevo, la Asociacin de Mdicos Veterinarios, especialistas de las universidades Central (Estatal) y San Francisco de Quito, y la Agencia de Regulacin y Control Fito y Zoosanitaria (Agrocalidad).
Segn la Organizacin Mundial de Sanidad Animal, la gripe aviar est presente en varios pases de Asia, frica, Europa y Amrica, y en este ltimo continente se han reportado casos en Canad, Estados Unidos, Mxico, Colombia, Per, Chile y Ecuador.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.