Lorca acogerá del 3 al 5 de octubre un congreso internacional sobre recuperación del patrimonio histórico tras catástrofes naturales con 150 expertos de diez países de Europa y América ante los que se expondrá la realizada en la ciudad tras los terremotos de 2011.
Organizado por la asociación Hispania Nostra, el Gobierno autonómico de Murcia y el local en el Año Europeo del Patrimonio Cultural, se articula en seis sesiones de debate, análisis y trabajo.
Habrá intercambio de experiencias internacionales sobre desastres patrimoniales y de ejemplos concretos de reacción ante calamidades naturales y se presentará el observatorio de catástrofes de la Fundación AON, con una jornada íntegramente dedicada a conocer de primera mano el caso de Lorca con visitas a pie de obra.
Se van a dar conocer los trabajos de recuperación de patrimonio subacuático, en inundaciones y de la biblioteca de Sarajevo (Bosnia), la misión de la Unión Europea en México en 2017 tras los seísmos e intervenciones en incendios.
En el Teatro Guerra habrá comunicaciones sobre gestión de riegos y patrimonio ante catástrofes como las de Ecuador, México y Mesopotamia (zona de los ríos Tigris y Éufrates) en Asia Menor y prevención de daños en pinturas rupestres ante incendios.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.