Murcia no se ha ofrecido para acoger a menores extranjeros no acompañados (menas) de otras regiones porque ya acoge a una cantidad considerable de ellos, a los que debe atender "de manera eficiente y rápida" a pesar de que el Gobierno central no ha facilitado financiación para ello.
Así lo ha indicado hoy la portavoz del Ejecutivo autonómico, Noelia Arroyo, que ha criticado que la región vaya a quedar fuera del reparto de los 40 millones de euros que el Gobierno central ha puesto a disposición de los territorios que voluntariamente acojan.
Ha subrayado que Murcia no puede poner recursos a disposición de otras regiones ni ofrecer ayuda porque ya está atendiendo a los que llegan a sus costas y ha reclamado financiación para seguir haciéndolo.
Los centros de acogida murcianos atienden actualmente a 203 menas, de los que 143 son de origen argelino y llegaron a las costas murcianas en pateras, mientras que otros 157 son de otras nacionalidades y proceden principalmente de otras comunidades autónomas, de las que llegan por vía terrestre.
A lo largo de 2018 han pasado por ellos 300 menas, a los que se suman otros 90 que permanecían en los centros al inicio del año, por lo que en total han sido atendidos 390 en lo que va de año, para lo que se han destinado 3,3 millones de fondos propios.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.