08-11-2018 / 8:30: h EFE

El ayuntamiento de Lorca ha conseguido identificar a una de las personas a las que el International Tracing Service (ITS, Servicio Internacional de Rastreo) estaba tratando de localizar para entregar a sus descendientes enseres personales recuperados del campo de concentración de Neuengamme (Hamburgo) en el que murió.

La investigación de los técnicos del Archivo Histórico Municipal ha permitido determinar que la persona buscada es Andrés Gálvez Belmonte, nacido en Lorca en 1913 y emigrado a Francia hacia 1920.

Sus iniciales aparecen en el anillo de oro recuperado del campo de concentración nazi al que fue deportado y el consistorio ha colaborado en las labores de búsqueda de familiares directos de esta víctima de la segunda Guerra Mundial, aunque parece que no hay ninguno que siga residiendo en Lorca, donde sus dos apellidos son frecuentes.

La portavoz del ayuntamiento, Fátima Mínguez, ha señalado que según la información obtenida en el archivo nació en la pedanía de Torrecilla y que en el llamamiento a filas de 1934 se le clasificó como prófugo, ya que se encontraba emigrado.

En Torrecilla, en el padrón de 1920, ya no aparece ningún núcleo familiar con los apellidos Gálvez-Belmonte, por lo que hay que suponer que los padres vivían en esa diputación en el año 1913, cuando nació Andrés, pero que emigrarían antes de esa fecha, presumiblemente a Francia.

Ese destino explicaría la adaptación del nombre a la lengua gala (André) de acuerdo con la documentación que ha difundido el organismo internacional de rastreo.

Míguez ha dicho que los funcionarios del archivo han hallado una pista sobre posibles familiares de Andrés Gálvez Belmonte a través de la página de internet ancestry.com, donde aparece una línea familiar ligada a la hermana de Andrés, María de la Encarnación, que se casó con Benigno Martín en la ciudad francesa de Lyon, donde tuvo siete hijos.

En el caso de que estuvieran vivos serían sobrinos carnales de Andrés y sus parientes más cercanos.

Fátima Mínguez ha señalado que una vez confirmada esta información, el ayuntamiento se ha puesto en contacto con el consulado español en Lyon para remitir la información y datos que se han podido corroborar, con el objetivo de que los descendientes de Andrés Gálvez reciban las pertenencias conservadas por el ITS.

Se trata, en concreto, de un anillo tipo "sello", con la inscripción de las letras iniciales en mayúscula de su nombre y primer apellido "A y G".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD