La casa forestal Rubeos, construida en 1926, ha sido reabierta en sierra Espuña como museo escultista tras la inversión en su rehabilitación de 60.000 euros por el Gobierno de Murcia y la Federación de Exploradores regional.
En los dos últimos años se ha consolidado la estructura, reparado cubiertas, reforzado vigas interiores de madera, sellado fisuras, saneado fachada y paredes, adecuado el interior con la modificación de su distribución para su nuevo uso y dotado de suministro eléctrico, informa el Ejecutivo.
También se ha rehabilitado la fuente y sustituido el grifo original de bronce por una réplica para exponer el primero en el centro de visitantes.
Lo gestionará la federación escultista en régimen de cesión para exponer objetos, documentos, fotos, planos y uniformes de los 22 campamentos que se celebraron en este paraje, en el que se ha colocado una reproducción de la estatua "El durmiente".
Representa a un explorador fallecido hace 90 años cuyo original desapareció en 1940 tras ser enterrado en el monte por cinco de ellos tras la prohibición por Franco del movimiento "scout", que montó en este paraje en 1917 su primer campamento en la región.
La casa fue diseñada por el arquitecto y vicepresidente de esa tropa en Murcia Rafael Castillo, que emuló un chalet suizo con un horno de pan muy avanzado para su época que hizo que se la conociera como La Panificadora y que ha sido también recuperado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.