El consejero de Hacienda, Fernando de la Cierva, ha exigido hoy a la ministra de Poltica Territorial y Funcin Pblica, Meritxell Batet, que permita hacer efectiva la subida salarial a los funcionarios a principios de ao.
Segn un comunicado del Gobierno regional, se trata de garantizar que los salarios de los empleados pblicos se incrementen a principios de ao un mnimo del 2,25 por ciento, ms un 0,25 por ciento adicional si el crecimiento del PIB alcanza el 2,50 por ciento.
En el encuentro, De la Cierva demand que la subida salarial se desvincule de la incertidumbre de los Presupuestos Generales del Estado, "una solucin al margen de la situacin de bloqueo presupuestario para evitar que la falta de acuerdo sobre las cuentas del Estado para 2019 perjudique a los empleados de la Administracin regional".
De este modo, el consejero sugiri la redaccin de un decreto-ley para asegurar que la subida salarial que reflejan los Presupuestos Generales del Estado entre en vigor el 1 de enero, "haya o no acuerdo presupuestario, porque la situacin poltica no tiene por qu perjudicar a los trabajadores pblicos ni hacerles perder poder adquisitivo".
Al desligar la subida salarial de la aprobacin de los presupuestos, el Gobierno regional podra hacerla efectiva de manera inmediata y evitar as que los empleados de la Administracin regional pierdan poder adquisitivo.
El titular de Hacienda tambin solicit que el Estado se encargue de regular la ampliacin del permiso de paternidad para que se aplique de forma homognea en todas las administraciones pblicas, a travs del Estatuto Bsico del Empleado Pblico, y para que se haga extensiva a todos los trabajadores del sector privado, a travs del Estatuto de los Trabajadores.
En ese sentido, De la Cierva aclar que "los permisos de maternidad y paternidad deben ser iguales para todas las familias, sean empleados pblicos o no, porque el cuidado de los hijos es un derecho bsico de todos los trabajadores. Adems, las diferencias en cuanto a la aplicacin de derechos bsicos es discriminatorio".
Otros de los temas que trataron el consejero y la ministra en la reunin fue la adopcin de medidas para rebajar al mnimo la tasa de interinidad, al menos por debajo del ocho por ciento, y favorecer la consolidacin del empleo en la Administracin iniciada con la puesta en marcha del Plan de Estabilizacin de Empleo Temporal.
Para ello, De la Cierva propuso incrementar la tasa de reposicin al cien por cien en todos los sectores y establecer cupos adicionales, ya que "la actual limitacin provoca que aumenten las bolsas de interinos para poder cubrir las plazas de nueva creacin".
Por ltimo, el consejero solicit a la ministra que sea el Estado quien lidere la reclasificacin profesional para los funcionarios de carrera de acuerdo a sus titulaciones, tal como recoge el Estatuto Bsico del Empleado Pblico, con el fin de mantener un sistema homogneo y coherente de clasificacin profesional en todas las administraciones pblicas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.