La Unin de Pequeos Agricultores y Ganaderos de Murcia valora a nivel global las lluvias cadas en los ltimos das en la regin, y destaca los efectos especialmente beneficiosos para las zonas y cultivos de secano (cereales, almendro, olivar y via especialmente), as como para los ctricos y frutales.
En un comunicado, UPA seala que la lluvia cada en los ltimos das y semanas en amplias zonas del Noroeste y el Altiplano representan un aporte extremadamente positivo para los cultivos de secano, proporcionando una reserva de humedad en el suelo que especialmente favorece el buen estado de las plantaciones de cara a las prximas cosechas (via y almendro), el aumento de la produccin (olivar) y la siembra en ptimas condiciones (cereales).
Asimismo para los ctricos, con una campaa recin iniciada, las lluvias suponen un lavado para los rboles y un aporte extra para el engorde de los frutos y, al igual que los frutales, se benefician especialmente del lavado de sales en el suelo.
Por lo que respecta a las hortalizas, ubicadas especialmente en las comarcas del Campo de Cartagena, Mar Menor y Valle del Guadalentn, las lluvias acumuladas estn generando en algunos casos problemas de acceso a las plantaciones para la recoleccin, lo que puede ocasionar retrasos puntuales para atender pedidos.
En esos cultivos, las lluvias han dado lugar a la aparicin de los primeros problemas de enfermedades fngicas por exceso de humedad, como la botritis.
UPA destaca que en algunas zonas del Mar Menor las inundaciones de parcelas y arrastre de cultivos hortcolas tienen su causa en el desvo del curso natural de ramblas por la construccin de urbanizaciones, provocando que dichas ramblas en algunos puntos bajen secas mientras el agua acumulada y desviada arrasa parcelas y cultivos.
Tambin valora el otoo especialmente hmedo en la cuenca del Segura, que est permitiendo la recuperacin de acuferos, mayores aportaciones y ahorro de agua en los riegos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.