El segundo chequeo semestral que realizan los empresarios dentro de la campaa #QuieroCorredor ha destacado el esfuerzo inversor del Ministerio de Fomento pero ha lamentado el retraso de los tramos comprometidos para este ao del Corredor Mediterrneo.
Pese a que se trata de una infraestructura ferroviaria "vital para la Comunitat Valencianas y para el resto de autonomas ribereas", 2018 debera haber sido un ao clave para el Corredor Mediterrneo pero, desafortunadamente, han quedado varias asignaturas por cumplir que esperan tengan solucin en 2019.
As lo pone de manifiesto en un comunicado la Asociacin Valenciana de Empresarios (AVE), que aglutina a 130 empresarios lderes de la Comunitat y principal promotora de esta campaa informativa, que ve necesario que se cumpla su deseo para 2019 si se quiere cumplir con el objetivo de que, en 2025, exista conexin de ancho internacional desde Algeciras a la frontera de Francia.
Los hitos que, segn los empresarios, quedan pendientes en 2018 son: la puesta en marcha del tramo Granada-Antequera, una vez terminadas ya las obras; no se han licitado dos de los siete proyectos del tramo Murcia-Almera; y se ha retrasado a 2020 la llegada del AVE a Monforte-Murcia, aunque lo har soterrado.
Asimismo, la nueva variante Tarragona-Vandells, que debera haber entrado en servicio en 2018, est en fase de pruebas y entrar en servicio en la primavera de 2019.
El presidente de AVE, Vicente Boluda, ha resaltado que desde que comenz la campaa para reivindicar esta infraestructura ferroviaria se ha "conseguido que el Corredor Mediterrneo est en el epicentro del debate poltico y social de nuestro pas, que los empresarios y la sociedad civil se impliquen y participen de la reivindicacin y que los responsables pblicos asuman compromisos".
Boluda ha agregado que "todo avance depende de la voluntad poltica y al Corredor Mediterrneo se le debe dar una importancia de primer nivel. Para ello, es imprescindible que se dote presupuestariamente al proyecto, ya que lo que no est en los presupuestos no existe".
Uno de los objetivos que se persiguen con todas estas iniciativas reivindicativas "es trabajar para que, en las infraestructuras ferroviarias, se complete la actual Espaa radial con una circular, que conecte mejor a los territorios y haga ms competitivo y prspero a nuestro pas", ha afirmado el presidente de AVE.
Todas las actuaciones que se promueven desde el canal de comunicacin www.elcorredormediterraneo.com, incluidos los chequeos semestrales, tienen como objetivo analizar los avances que se realizan en la infraestructura.
Tambin buscan verificar que el desarrollo de la misma se lleve a cabo cumpliendo los plazos comprometidos por el Ministerio de Fomento hasta lograr la ejecucin total del proyecto, la doble plataforma desde la frontera francesa hasta Algeciras.
El movimiento #QuieroCorredor se ha llevado a cabo durante 2018 con una accin itinerante por nueve ciudades del arco mediterrneo (Algeciras, Granada, Mlaga, Cartagena, Lorca, Alicante, Castelln, Reus y Martorell) y finaliz con un Gran Acto Empresarial en Barcelona el pasado 27 de septiembre con la asistencia de unos 2.000 empresarios.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.