23-11-2018 / 12:40 h EFE

Madrid, con un aumento en octubre del 7,85 % respecto al mismo mes del año pasado, y el País Vasco, con un 6,7 %, son las comunidades donde más suben los precios hoteleros, según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La encuesta de Coyuntura Turística Hotelera referente a octubre recoge que, en todo el país, los precios han aumentado un 1,43 % respecto a octubre del 2017.

Las comunidades donde más han caído los precios son la Comunidad Valenciana y Murcia, con unas bajadas del 0,66 y del 0,6 %, respectivamente.

Las más visitadas por los residentes en España son Andalucía (donde se han registrado un 18,7 % de las pernoctaciones), Cataluña (12,3 %) y la Comunidad Valenciana (12,1 %).

En cuanto a los no residentes, los destinos más elegidos son las Baleares (25,8 % de las pernoctaciones), Canarias (25,1 %) y Cataluña (17 %).

Las estancias en establecimientos hoteleros han aumentado un 0,8 %, de las que un 0,2 % son de los residentes en España y un 1 %, de los no residentes.

En el siguiente cuadro se recogen el Índice de Precios Hoteleros (IPH), es decir, la variación de precios respecto a 2008, y las variaciones anuales en los precios hoteleros en las comunidades:

Índice Tasa de variación anual

Andalucía 107,57 1,27

Aragón 87,17 5,95

Asturias 89,59 1,74

Islas Baleares 123,17 0,70

Canarias 124,23 0,58

Cantabria 99,58 3,44

Castilla y León 92,73 0,47

Castilla-La Mancha 89,85 2,76

Cataluña 106,55 -0,27

C. Valenciana 106,50 -0,66

Extremadura 92,20 0,68

Galicia 97,19 0,67

Madrid 100,28 7,85

Murcia 82,11 -0,60

Navarra 89,12 1,42

País Vasco 113,97 6,70

La Rioja 94,12 0,62

Ceuta 87,18 7,90

Melilla 99,13 3,81

TOTAL 109,77 1,43

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD