26-11-2018 / 15:40 h EFE

La población censada en municipios rurales de Murcia ha bajado entre los años 2000 y 2017 un 23 % en Murcia, segundo mayor descenso nacional por comunidades, según el Informe Anual de Indicadores: Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente 2017.

Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de población rural el año pasado eran Extremadura (50 %) y Castilla-La Mancha (45 %), seguidas de Castilla y León (37 %), Aragón (32 %), Comunidad Foral de Navarra (28 %), Galicia (26 %) y Andalucía (24 %).

En el lado contrario se situaban Madrid (2 %), País Vasco (5 %), Cataluña (7 %) y la Comunidad Valenciana (8 %), con el menor porcentaje de población rural.

La población rural ha descendido en España un nueve por ciento entre los años 2000 y 2017, periodo en el que solo ha aumentado en las regiones de Madrid (+5 %) y Canarias (+17 %).

Los mayores descensos los encabezan Baleares (-40 %), Región de Murcia (-23 %), Galicia (-18 %) y Principado de Asturias (-17 %).

En Castilla y León, Cantabria, Castilla-La Mancha, La Rioja y Extremadura, el descenso se ha situado en la horquilla del 15 % al 11 %, por encima de la media española (-9 %); la pérdida de población rural ha sido más suave -entre un -5 % y -1 %- en Cataluña, Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana, Andalucía y País Vasco.

El estudio, difundido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), apunta que solo el 16,5 % de la población (7.686.815 personas) estaba censada en los 6.678 municipios denominados rurales, cuya superficie representa el 84,2 % de la extensión total del territorio español.

Mientras que entre 2000 y 2017 la población total española (46.572.132 habitantes) creció un 15 %, en los municipios rurales de menor tamaño (menos de 5.000 habitantes) el recorte se hace más evidente, con un -10,2 %.

La densidad media de la población del medio rural en España era el pasado año de 18,1 habitantes por kilómetro cuadrado; en las zonas urbanas alcanzaba los 489,8 habitantes/km2.

El informe constata una mayor disminución del número de personas censadas en el medio rural en la segunda mitad del periodo analizado (entre 2008/17) que en la primera (2000/08).

Todas las regiones "son menos rurales" en 2017 que en 2000 y las que "más se han urbanizado" son Castilla-La Mancha, Islas Baleares, Región de Murcia, La Rioja y la Comunidad Foral de Navarra.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD