Las 840 entradas gratuitas para visitar los hallazgos de las excavaciones del Anfiteatro Romano que han hallado tres estancias de servicio con cubiertas abovedadas, se han agotado en 48 horas, informaron fuentes municipales.
El área de Patrimonio Arqueológico de la concejalía de Cultura ha informado de que habrá cuatro sesiones diarias para 30 personas por visita para los días 14, 15, 21, 22, 26, 27, y 28 de diciembre, que tendrán una duración de 45 minutos y en la que los visitantes podrán conocer de primera mano el proceso de excavación y visualizar cómo van apareciendo las estructuras que han estado cubiertas durante siglos.
La intervención arqueológica por debajo del muro consolidado de la plaza de toros, centrada en el eje menor meridional del Anfiteatro, ha mostrado tres estancias de servicios, denominadas cárceles, conservadas en un excepcional estado, con sus originales cubiertas abovedas.
Las estancias estaban documentadas en un dibujo anónimo de mediados del siglo XVIII y los techos fueron documentados en una intervención arqueológica realizada en 1999, pero se desconocía el buen estado en el que se han hallado.
La buena conservación de las cárceles es sólo comparable en Hispania con el anfiteatro de Itálica. La habitación central tiene una anchura de 3 metros y comunica con las otras dos laterales, a través de unas entradas de 1,80 metros de altura.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.