Las peritos que analizaron la sudadera que llevaba puesta el vecino de Águilas (Murcia) David S. en el momento de su muerte presentaba un total de 37 orificios, que pudieron ser producidos con dos cuchillos diferentes, según se recoge en sus conclusiones, expuestas este lunes ante el jurado popular que juzga los hechos en la Audiencia Provincial de Murcia.
Las peritos han añadido que por las circunstancias de los orificios, se puede indicar que los mismos pudieron ser producidos con uno u otro de los dos cuchillos que le fueron enviados por los investigadores para su examen.
También han indicado que la sudadera presentaba los mismos tanto en su parte delantera como en la trasera.
En esta quinta sesión de la vista oral, en la que se juzga como acusado de un delito de homicidio o asesinato, según las acusaciones, a Salvador D.S., y como cómplice a Daniel H.S., han declarado también los dos guardia civiles que realizaron la inspección ocular de la vivienda del crimen, ubicada en un edificio de Águilas.
Los agentes han manifestado que el interior del domicilio en el que residía la víctima fueron halladas numerosas manchas de sangre en pasillo, salón comedor y cocina.
Además encontraron objetos rotos y otros indicios que apuntaban a que en la vivienda "se había producido una actividad física muy fuerte", para añadir que no encontraron signos aparentes de que se hubiera intentado limpiar el escenario del crimen.
Esta nueva sesión del juicio había dado comienzo con la declaración de un testigo, vecino del edificio donde se encuentra la vivienda de la víctima, quien ha asegurado que el día del crimen, en abril de 2016, no escuchó ruidos ni vio nada anormal.
Sí encontró cristales rotos de la puerta de acceso, que él mismo retiró para evitar que nadie pudiera cortarse con los mismos.
La vista oral continuará este martes con la práctica de nuevas pruebas, entre las que se encuentra la referida a los resultados de la autopsia que fue realizada al fallecido.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.