03-02-2019 / 19:10 h EFE

El Gobierno de Navarra ha iniciado el procedimiento para declarar los Lugares de Memoria Histórica, con el objetivo de trabajar en la protección, conservación, señalización y divulgación de estos espacios.

Así, la Comisión de Memoria Histórica, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado, ha acordado dar inicio a los procesos para declarar como primeros lugares de memoria diez espacios, entre ellos el Parque de la Memoria de Sartaguda, el Fuerte de Alfonso XII o de San Cristóbal (Ezkaba) y las fosas de la Tejería (Monreal/Elo) y Valcardera (Cadreita).

También se protegerán la Sima de Otsaportillo (Sierra de Urbasa), la fosa de Olabe, la carretera de Igal a Vidángoz (hecha mediante trabajos forzados), el Memorial de las Fosas del Perdón, la GR-225 (ruta de la fuga de Ezkaba) y la escultura en memoria de la represión de la mujer en Peralta.

Esta selección de lugares es un primer paso que ha querido tener en cuenta las distintas realidades de represión del franquismo a la hora de comenzar a trabajar en la protección, conservación, señalización y divulgación de los Lugares de la Memoria Histórica de Navarra.

El objetivo de esta iniciativa, señala el Gobierno de Navarra, es que estos lugares, así como los que se irán incorporando progresivamente, "se conviertan en espacio de memoria y de transmisión de valores de paz y convivencia para recordar lo ocurrido y evitar que aquellos hechos no vuelvan a producirse".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD