El UCAM Murcia Club Baloncesto ha logrado ser el mejor equipo de la fase de grupos de la Liga de Campeones FIBA con sus 13 victorias en 14 jornadas y lo ha hecho con la mejor defensa de la competición y ello sin contar con al menos un jugador entre los 10 mejores en cualquier apartado estadístico del juego.
El cuadro grana, que tan sólo perdió un encuentro y por la mínima en esta fase (81-80 en la cancha del MHP Riesen Ludwigsburg) y que llegará a los octavos de final con una gran racha de ocho victorias consecutivas en el torneo continental, está brillando en Europa apelando a la defensa como clave.
De hecho, el UCAM CB y el Iberostar Tenerife, ambos con 945 puntos encajados (67,5 por partido), son los que más se le atragantan a sus rivales y partiendo de esa base han sido primeros de sus respectivos grupos, los murcianos en el A y los canarios en el B, en su caso con 12 victorias y dos derrotas.
Este mismo bagaje es el que ha conseguido el AEK de Atenas, vigente campeón y que ha mandado en el grupo C, mientras que en el D la primera posición ha correspondido al Segafredo Virtus Bolonia italiano, con 10 partidos ganados y cuatro perdidos.
El conjunto que ahora entrena Sito Alonso y que en las 13 primeras jornadas ha dirigido Javier Juárez no ha resaltado en ataque, pero su defensa ha sido determinante hasta la fecha.
No en vano, los 1.080 puntos anotados por el equipo de Murcia (77,1 por encuentro) se quedan lejos de los 1.265 puntos del Hapoel Jerusalén israelí (90,3 por partido) y un total de 23 equipos de la competición han anotado más que el UCAM CB.
La fuerza del bloque ha predominado y eso explica la buena clasificación a pesar de que ningún integrante de la plantilla universitaria está entre los 10 mejores en las distintas estadísticas de la competición.
El mejor grana en esta fase ha sido el ala pívot inglés Ovie Soko, quien aparece como líder del equipo en cinco apartados.
El de Londres es el máximo anotador del equipo con 12,8 puntos por partido en sus 11 encuentros y está en el puesto 50 en ese epígrafe.
Además es el jugador del equipo con mejor porcentaje en tiros de dos puntos con un 46,2% para el puesto 51; y en tiros libres con un 80,6% en la posición 18 de la general. Igualmente es el mejor grana en rebotes, con 6,3, cifra que le hace aparecer en la posición 17 de la competición y todo esto le convierte en el más valorado de la plantilla y el 51 del global de los 32 equipos, con 12,9 créditos por partido.
El base estadounidense Askia Booker es el mejor del equipo en porcentaje de triples, con un 42,5% en sus 13 comparecencias para aparecer en el puesto 37 de la general; y también el mejor en porcentaje en tiros de campo con un 41,4%, en el puesto 64.
Otro base, el holandés Charlon Kloof, con 2,5 asistencias de media en sus 13 partidos, es el que más pases de canasta ha repartido en el UCAM CB, en la posición 78; y también el que más balones ha robado, con 1,5, en el puesto 25.
El pívot rumano Emanuel Cate es el máximo taponeador con 1 blocaje por encuentro en sus 13 partidos, estando en la posición 12 del campeonato.
El escolta estadounidense Milton Doyle, con 27 minutos de promedio en sus 12 partidos, es el grana que más tiempo ha estado en cancha en esta fase regular, en el puesto 42 del total.
Soko, Cate y Kevin Tumba, pívot belga que ha disputado sólo siete partidos, han logrado un triple doble en estas 14 jornadas de la fase de grupos, todos ellos en puntos y rebotes, según se desprende de las estadísticas oficiales de la Liga de Campeones FIBA.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.