Cerca de 3.000 mujeres se beneficiaron en 2018 de las ayudas ofrecidas por el Gobierno madrileo para fomentar proyectos de Investigacin y desarrollo (I+D), ha destacado hoy la Comunidad con ocasin del Da Internacional de la Mujer y la Nia en la Ciencia, que se celebrar el lunes prximo.
As lo ha destacado el consejero de Educacin e Investigacin, Rafael van Grieken, al visitar este medioda la exposicin itinerante Space Girls Space Woman, en el Real Observatorio Astronmico, donde ha informado de que eran mujeres el 44 % de las personas beneficiarias de estas ayudas, que permiten participar en los consorcios de investigacin.
Segn el consejero, la presencia de mujeres llega al 52 % en el rea de Humanidades y al 54 % en Biomedicina, frente al 39 % en Tecnologas (en sus diversas reas: robtica, materiales, biotecnologa, nanotecnologa, TIC).
Del total de 2.976 mujeres beneficiarias de las ayudas a la captacin y retencin del talento investigador del periodo 2016-2018, 99 (un 41 % del total) son investigadoras que han sido contratadas en centros de I+D de la regin y universidades, ha dicho el consejero.
La exposicin Space Girls Space Woman llega al Observatorio Astronmico madrileo despus de visitar varias ciudades europeas gracias a la Red Nereus, asociacin de regiones europeas especializadas en el desarrollo de tecnologas para el espacio, de la que forma parte la Comunidad de Madrid.
En ella se pone cara a algunas de las mujeres que han participado en el programa espacial europeo a lo largo de sus 50 aos de historia, de las que cinco son espaolas y han desarrollado sus carreras profesionales en la Comunidad de Madrid.
Este lunes, el Observatorio acoger la celebracin de una mesa redonda de mujeres vinculadas profesionalmente al espacio, en la que el pblico podr preguntarles todas aquellas cuestiones que les interesen sobre su actividad laboral.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.