Este fin de semana, el Edificio de Matemáticas de la Universidad de Zaragoza acogerá a 60 estudiantes, algunos de ellos de Murcia, en el segundo maratón universitario de física que planteará a los jóvenes participantes dos problemas complejos que deberán resolver en un plazo de 28 horas.
El Physicaton será inaugurado este sábado a las 9:00 horas por el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, y contará con la conferencia a cargo del divulgador científico y editor de la revista Muy Interesante, Miguel Ángel Sabadell.
Además, fruto del éxito de la convocatoria del año pasado, el número de participantes se ha ampliado de 44 a 60 y contará además con estudiantes de universidades como la de Murcia o la Autónoma y Complutense de Madrid.
Durante el evento, los equipos, de cuatro estudiantes cada uno, deben elegir uno de los dos problemas que se les presenten el sábado a las 10:35 y han de proponer una solución antes de las 14:30 del domingo.
Cada equipo deberá presentar sus resultados en formato "paper", y defenderlo de forma verbal el domingo por la tarde frente a un jurado de seis profesores de la Universidad de Zaragoza, quienes decidirán cuál ha sido la solución más adecuada para cada uno de los problemas.
El año pasado, los problemas que se plantearon fueron el diseño teórico de un vehículo nanotecnológico capaz de circular con el torrente sanguíneo y la resolución de las dificultades que impiden que Marte sea habitable, con especial acento en su campo magnético.
Esta iniciativa está organizada por estudiantes de la Facultad de Ciencias y cuenta con el apoyo del vicerrectorado de Cultura y Proyección Social, la propia facultad, el Instituto Universitario de Investigación de Matemáticas, el Colegio Oficial de Físicos y la Real Sociedad Española de Física.
Además, en el proyecto también colaboran empresas como Colaboran Fibercom, Hiberus, Ibercivis, Dismafrío, Ingesol y Telepizza.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.