13-02-2019 / 17:51 h EFE

Perales de Tajuña ha iniciado un proyecto medioambiental por el que los 260 alumnos del colegio Nuestra Señora del Castillo aprenderán a compostar los residuos orgánicos que generen, después de que su Ayuntamiento haya adquirido dos plantas de compostaje para concienciarles sobre el reciclaje.

Los estudiantes participarán de forma activa en el 'Laboratorio de agricultura abierta Agrolab', que tras cuatro años de funcionamiento se ha convertido en "un referente" en la región y para la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), señala el Consistorio en un comunicado.

En ese laboratorio ya se han formado decenas de nuevos agricultores, mientras sigue su labor de "concienciación social", añade la nota.

La directora del centro, Belinda Domingo, explica que durante el curso los alumnos serán los encargados de compostar los residuos de las frutas de sus desayunos.

Con ello, los menores verán cómo los residuos orgánicos que generan se convertirán en abono natural que más adelante será empleado en la parcela cedida por el Ayuntamiento que el centro tiene asignada en AgroLab.

Allí plantarán y verán crecer las verduras y hortalizas que previamente hayan cultivado en semilleros en el centro.

Además, todas las semanas los estudiantes acudirán a la parcela formativa para comprobar cómo evolucionan sus plantas y cuidarlas.

La iniciativa del laboratorio AgroLab se puso en marcha en Perales hace cuatro años, y desde entonces han participado en su funcionamiento más de medio centenar de instituciones, aunque esta será la primera vez que los niños participen activamente en el compostaje.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD