La empresa Torrot invertirá 15 millones de euros en la nueva planta que tendrá en la Zona Franca de Cádiz, en un espacio en el que los trabajos de adecuación ya han comenzado con la previsión de que a finales de año la firma tecnológica, dedicada a la fabricación de velocídepos eléctricos, pueda estar funcionando.
El consejero delegado de Torrot, Iván Contreras, ha celebrado hoy el inicio de estos trabajos para construir lo que la firma denomina su "HomeTECH", el "centro de industria conectada 4.0", en un acto que ha contado con el apoyo institucional de los consejeros de la Presidencia, Elías Bendodo, y de Economía, Rogelio Velasco, entre otros cargos.
Torrot invertirá más de dos millones de euros de esta fase de adecuación, en las instalaciones que ocupan la antigua fábrica de Altadis, en la Zona Franca de Cádiz.
Un espacio que ocupará una superficie de casi 7.000 metros cuadrados, y que complementará a la planta productiva que la compañía posee en Salt (Gerona).
Iván Contreras, consejero delegado de Torrot, ha explicado que la planta de Cádiz ha sido concebida como un espacio multifuncional que combinará cadenas de montaje robotizadas y semirobotizadas, donde se ensamblará el Velocípedo, en una cadena de montaje con 15 puestos.
Este uso será simultáneo al de la zona de oficinas, entre los que destaca la zona de ingeniería, que efectuará los desarrollos industriales de los modelos eléctricos de Torrot.
La compañía fabricante de velocípedos nació en 1948, aunque fue refundada en el 2015 por su actual consejero delegado, Iván Contreras, para dar un giro tecnológico a estos vehículos.
Torrot cuenta con 150 empleados, exporta internacionalmente más del 90 por ciento de su producción y tiene presencia comercial en más de treinta países.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.