El comité de empresa de Avon Cosmetics ha denunciado los despidos de dos delegados sindicales de la compañía, uno de los cuales se encontraba de baja por embarazo de alto riesgo, para los que la empresa alegó "causas objetivas por la necesidad de amortizar ambos puestos de trabajo".
Los representantes de los trabajadores consideran el despido de la delegada sindical embarazada -que le fue comunicado mediante un burofax- "inexplicable para una empresa comprometida con los valores femeninos y que lleva a gala su contribución a la igualdad de la mujer", señala el comité de empresa de Avon en un comunicado.
Los sindicatos achacan el despido del otro delegado sindical "a la conveniencia de contratación de personal autónomo para que realice su mismo trabajo para así tratar de enmascararlo como un despido objetivo".
El comité denuncia que "esta conducta irregular de la empresa vulnera los derechos fundamentales de los trabajadores despedidos y también priva así al resto de compañeros de parte de sus representantes legales".
En opinión de los representantes sindicales de Avon, el objetivo de la compañía es "debilitar al comité de empresa y así afrontar más cómodamente en España un nuevo proceso de reestructuración en el presente año 2019 con un alcance aproximado de 2.300 puestos de trabajo a nivel mundial que desaparecerán a lo largo del presente año".
Critican que este proceso de reestructuración se encadena con otro que se ha extendido durante los tres últimos años, "en los que ya ha habido numerosos despidos".
Los sindicatos indican que los despidos de los dos delegados se produjeron en el mes de diciembre y que en los actos de conciliación celebrados el 5 de febrero "la empresa se reafirmó en su postura de no readmitir a los miembros del comité despedidos en sus puestos de trabajo".
El comité espera "la nulidad de estos despidos y una sanción ejemplar a la empresa Avon Cosmetics por la vulneración de los derechos fundamentales de los trabajadores".
La Federación de Industria de Madrid de CCOO considera "intolerable" la actitud de una empresa que, a su juicio, "vulnera derechos fundamentales de libertad sindical y atenta contra la protección de la maternidad de las mujeres".
"Una vez más, se confirma que las empresas juegan con una imagen pública e idílica y otra imagen bien distinta de puertas para adentro donde los focos mediáticos no llegan", critica el sindicato en referencia al lema de la compañía, 'The company for women'.
La Federación regional de Industria de CCOO señala que en 2018 Avon despidió a 22 personas "sin diálogo con sus representes y sin el más mínimo interés en buscar soluciones consensuadas y negociadas".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.