Unas 200 personas se han concentrado esta tarde y han guardado cinco minutos de silencio en la plaza de Cervantes de Alcalá de Henares en memoria de Daría O., la joven de 22 años presuntamente asesinada por su pareja.
El cadáver de la mujer fue hallado la pasada semana descuartizado en el interior de un arcón congelador donde vivía la pareja en régimen de alquiler.
El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, ha expresado su "condena más rotunda" por el asesinato y ha trasladado a la familia de Daría "todo el cariño" del municipio.
Ha sido un caso de violencia machista "con unos condicionantes macabros, absolutamente brutales", ha señalado el regidor, quien ha añadido que "es el momento de decir alto y claro que no queremos ni una muerte más".
"Tenemos que poner todos los medios posibles para que no se repita: tiene que caer todo el peso de la ley sobre los asesinos de mujeres, tiene que haber todas medidas de prevención y concienciación, pero también las vías para que ellas puedan denunciar y ser protegidas para que no sucedan hechos tan dramáticos", ha subrayado.
Según el informe preliminar de la autopsia, la joven murió tras recibir dos puñaladas por la espalda, presuntamente a manos de su pareja, indicaron a Efe fuentes de la investigación.
La madre de la víctima había denunciado su desaparición el pasado 30 de diciembre, si bien su familia no sabía nada de ella desde septiembre de 2017.
Otras fuentes cercanas a la investigación han indicado a Efe que presumiblemente, y basados en otras pesquisas policiales, la joven podría llevar muerta más de un año en un arcón dentro de la habitación alquilada que tenía Manuel M.A., español de 42 años, en un bajo del número 3 de la calle de Camino de Santiago.
La Policía Nacional detuvo a Manuel M.A. como presunto autor horas después de hallar el cuerpo de la mujer. El Juzgado de Instrucción número 2 de Alcalá de Henares decretó el sábado pasado su ingreso en prisión comunicada y sin fianza.
Se trata de la primera víctima mortal por violencia machista de la que se ha tenido conocimiento en lo que va de año en la Comunidad de Madrid y el octavo en toda España. Desde 2003, primer año del que hay estadísticas oficiales, han sido asesinadas 983 mujeres.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.