20-02-2019 / 16:50 h EFE

Las multas de circulación y estacionamiento descendieron en más de un 14 % y se redujeron en un 22,5 % las infracciones por exceso de velocidad a lo largo de 2018 en Madrid capital, incrementando así la seguridad vial en la ciudad, según el balance provisional realizado por el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento.

En una nota de prensa el Ayuntamiento informa de que, en términos absolutos, a la mayor disminución sancionadora por acceso no autorizado a Áreas de Prioridad Residencial (APR), le siguen el exceso de velocidad y el Servicio de Estacionamiento Regulado.

Las multas de circulación y estacionamiento descendieron el año pasado un 14.79 % frente al año anterior, dice la nota del Ayuntamiento, según el cual de 2.955.598 denuncias por infracciones de 2017 se pasó a 2.518.379 en 2018, lo que supone 437.219 multas menos de un año a otro.

Según el balance provisional, en términos absolutos, la mayor reducción se registró en las denuncias por acceso no autorizado a ÁPR (139.935 menos que en 2017, lo que supone un descenso del 21,3%), exceso de velocidad (137.348 menos, un 22,5% de decremento) y estacionar sin tique o con tique no válido en zona SER (72.686 denuncias menos con una disminución del 7,5%).

El Ayuntamiento también destaca la caída del 28,2 % en las infracciones por rebasar semáforo en rojo (9.559 menos) y el impacto sobre la seguridad vial del descenso en las infracciones detectadas por los radares de velocidad y los dispositivos de control de superación de semáforo en rojo (foto-rojos).

En ambos casos, dice la notas, las denuncias proceden fundamentalmente de dispositivos automáticos que funcionan 24 horas al día todos los días del año, y por tanto la reducción da cuenta de una disminución efectiva en las conductas especialmente peligrosas a las que hacen referencia.

En las APR el descenso en cifras totales ha sido de 139.935 denuncias menos, con una reducción del 21,3%, al pasar de 657.865 en 2017 a 517.930 en 2018.

En este dato ha influido la entrada en vigor de Madrid Central ya que desde el 30 de noviembre no se están procesando denuncias de APR (unas 50.000 denuncias mensuales, aproximadamente). No obstante, "una mayor concienciación ciudadana, una ciudad más automatizada y el mayor conocimiento de las APR son factores que también han influido en esta disminución de las infracciones", dice el Ayuntamiento.

En cuanto al abono de sanciones, la reducción por pronto pago en un 50 % del importe también mejora la gestión de los expedientes infractores. En 2018, el 53,76% de los boletines de denuncia se han pagado en periodo voluntario frente a los 50,05% de 2017.

Según los datos del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, la Policía Municipal también tramitó 157.249 denuncias menos. En 2017 la cifra ascendía a 966.934 y en 2018 se contabilizaron 809.685, un 16,26% menos.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD