20-02-2019 / 17:39 h EFE

La Plataforma por el Ocio ha pedido este miércoles la anulación y suspensión de la Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) del distrito Centro por la falta de rigor científico de su estudio técnico, tras constatar que 25 de los 81 sonómetros utilizados para medir el ruido incumplen los requisitos establecidos en la normativa acústica.

El director general de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento de Madrid, José Amador Fernández, ha indicado que la metodología de las mediciones emana de la normativa europea y nacional, aunque el Consistorio ha adoptado medidas para mejorar la fiabilidad, y ha precisado que la aprobación de la ZPAE está prevista en el Pleno municipal del mes de abril.

En un comunicado, la Plataforma por el Ocio ha denunciado la inconsistencia técnica de las mediciones sonoras y del estudio sobre las condiciones acústicas del distrito Centro, por su incapacidad para determinar cuáles son las verdaderas causas del ruido y que debería de ser el punto de partida para tramitar el expediente de ZPAE y diseñar un plan de medidas eficaz para luchar contra el ruido.

Según la Plataforma, la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid utiliza sonómetros que solo registran el ruido, pero que no captan las imágenes necesarias para identificar sus causas, sin que se haya realizado ningún trabajo de campo complementario para corregir las limitaciones del estudio sonométrico.

La Plataforma por el Ocio ha observado 54 de un total de 81 puntos en los que se han instalado sonómetros por parte de la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental para evaluar la situación acústica del distrito Centro y ha comprobado que 25 puntos están instalados junto a equipos de sonido o de aire acondicionado, lo que, desde su punto de vista, interfiere en la validez de los resultados de la medición y supone un incumplimiento de los criterios establecidos en la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica.

Esta entidad ha presentado las actas notariales realizadas con motivo de las mediciones acústicas en el distrito de Moratalaz por la Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental, y que ponen de manifiesto "el fraude tecnológico con el que el Ayuntamiento de Madrid avala la tramitación de las ZPAE, así como la aplicación reiterada de medidas de recorte a las pymes de la hostelería y el ocio".

Las asociaciones sectoriales integradas en la Plataforma por el Ocio han reclamado la convocatoria urgente de una sesión monográfica sobre la ZPAE en la Mesa del Ocio del Ayuntamiento de Madrid.

En declaraciones a los periodistas, José Amador Fernández ha explicado que la metodología que se ha aplicado para realizar las mediciones ahora es la misma que se empleó hace seis años para establecer la actual ZPAE.

Para mejorar la fiabilidad, ha apuntado, el Ayuntamiento de Madrid ha ampliado el tiempo mínimo que establece la normativa nacional, que son 48 ó 120 horas, para medir durante tres o cuatro semanas, y ha incrementado los puntos de medida en un 20 por ciento, además de puntos similares a los utilizados hace seis años para comprobar su evolución.

El Gobierno municipal tiene previsto aprobar la ZPAE en el Pleno de la última semana de abril, aunque continúa manteniendo reuniones y escuchando a todos los sectores implicados para mejorar la ZPAE, ha precisado.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD