La Confederación de Cooperativas de Viviendas de España (Concovi) ha diseñado un sistema de intervención y tutela para el concurso, subasta y compra final de las parcelas resultantes en los proyectos urbanísticos Mahou Calderón de Madrid y Century (Mestalla) de Valencia.
Concovi define este plan como de intervención y tutela, que incluye un Derecho Preferente de Incorporación (DPI) por el que los particulares podrán reservar sus viviendas mediante su tutela y custodia, y la de la cooperativa de crédito Cajamar.
La patronal de cooperativas señala en una nota que ha decidido intervenir en los principales procesos de venta de suelos y parcelas urbanas de las grandes capitales españolas "para lograr que estos codiciados solares se queden en casa".
Sobre las parcelas de uso residencial que resulten del proyecto del Mahou Calderón, Concovi asegura que es "añorado por los principales" fondos de inversión extranjeros.
El proyecto Mahou Calderón contempla suelos de uso residencial de 33.339 metros cuadrados, donde se construirán edificios con 8 alturas de media, habrá 14.705 metros cuadrados de usos terciarios, 13.893 destinados a equipamiento público y 73.099 a zonas verdes.
Las nuevas viviendas, parques o locales comerciales podrían comenzar a construirse una vez que finalicen los trabajos de urbanización del ámbito, a finales de 2021.
Este sistema DPI también lo ha puesto en marcha Concovi en el residencial Acequia de Mestalla, en las parcelas resultantes del proyecto Century en Valencia.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.