22-02-2019 / 18:01 h EFE

La comisaria europea de Política Regional, Corina Cretu, que ha visitado hoy Fuenlabrada, ha resaltado el Proyecto Milma desarrollado en la localidad como "un ejemplo" para otras ciudades europeas en su trabajo por "lograr la integración y facilitar la inserción laboral".

Cretu, elegida eurodiputada tras las elecciones europeas de 2007 una vez que Rumanía se adhirió a la Unión Europea, ha mantenido hoy una reunión con el alcalde, Javier Ayala (PSOE) y con representantes de algunas de las empresas que forman parte de la Red formada para arrancar esta iniciativa.

La comisaria europea ha mostrado su interés por esta iniciativa local, encuadrada dentro del programa Acciones Urbanas Innovadoras de la Unión Europea, y ha alabado "la voluntad europeísta" de Fuenlabrada, que además de trabajar en este programa, desarrolla el proyecto Vulcano y es además Ciudad Europea del Deporte 2019.

Milma es un proyecto experimental que no se ha desarrollado aún en el continente y que pretende aportar soluciones a los retos del futuro, busca generar un modelo eficiente e innovador de acceso al empleo, y desarrollar nuevos mecanismos para facilitar la inserción laboral de personas sin trabajo.

Fuenlabrada fue una de las 16 ciudades seleccionadas -de las 584 presentadas por ciudades de hasta 26 países- para desarrollar este tipo de proyectos innovadores y, tras la constitución de una red de más de 40 empresas que colaborarán con el Ayuntamiento en el proyecto, ya ha comenzado la confección de los grupos de trabajo.

Estos grupos de trabajo, que se desarrollarán hasta 2020 con un presupuesto de 4,5 millones de euros, estarán integrados por una veintena de personas desempleadas para que testen innovadoras metodologías de inserción laboral y desarrollen habilidades sociales que favorezcan su inclusión.

Ayala ha agradecido la visita de la comisaria europea, que ha venido a comprobar sobre el terreno "cómo aplicamos este importante proyecto que permitirá mejorar la empleabilidad de nuestros vecinos y vecinas, favorecer la inclusión y el emprendimiento, así como la mejora de la competitividad empresarial".

El alcalde explicó que hasta ahora ya se han adherido al proyecto cuarenta empresas y entidades, la mitad de ellas radicadas en Fuenlabrada, como Montakit o International Paper, además de otras con actividad en el ámbito nacional como Fundación Telefónica o Ecoembes.

La iniciativa, que está liderada por el Ayuntamiento de Fuenlabrada, también cuenta con la colaboración de la Fundación Santa María la Real, la Agrupación de Sociedades Laborales de Madrid (Asalma), la ONG Cesal y el Centro de Cultura Islámica de Fuenlabrada.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD