El presidente sirio, Bachar al Asad, recibió hoy en Teherán el firme respaldo a la reconstrucción del país árabe de las autoridades iraníes, que advirtieron asimismo de las nuevas conspiraciones que planea Estados Unidos.
Durante esta excepcional visita de Al Asad a su principal aliado regional, una de las pocas que realiza al exterior desde que estalló la guerra en Siria en 2011, se reunió con el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, y con su homólogo iraní, Hasan Rohaní.
Jameneí destacó que Siria "logró mantenerse firme frente a una gran coalición formada por Estados Unidos, Europa y sus aliados en la región, y salir victoriosa de ella", según un comunicado publicado en su página oficial.
No obstante, el líder supremo advirtió a Al Asad de los "esfuerzos desesperados (de Washington) por llevar a cabo nuevos complots" en el país árabe.
"La zona neutral o de amortiguamiento que los estadounidenses están intentando crear en Siria es una de sus tramas peligrosas que debe ser rechazada firmemente", subrayó Jameneí, quien también criticó el plan de EEUU de tener una mayor presencia en la frontera entre Irak y Siria.
Irán ha respaldado al régimen de Al Asad con asesores militares y milicianos chiíes desde el inicio del conflicto, y apoya además financieramente al grupo chií libanés Hizbulá, quien también ha luchado codo con codo al lado de Damasco.
La presencia militar iraní preocupa especialmente a EEUU y a Israel, que ha bombardeado en varias ocasiones objetivos iraníes en el país árabe.
Las autoridades iraníes defienden que su presencia en Siria es legítima, ya que fue solicitada por Al Asad, y han insistido en que permanecerán en el país mientras así lo quiera el régimen de Damasco.
De hecho, el presidente sirio agradeció al pueblo y a los dirigentes de Irán su apoyo en la lucha contra el terrorismo en Siria y abogó por estrechar aún más los lazos, también económicos.
"Irán y Siria deben desarrollar continuamente sus relaciones económicas porque serán un factor importante para anular los complots de los enemigos contra las dos naciones", dijo Al Asad.
Después del apoyo militar prestado por Irán, fundamental para el régimen sirio en su lucha contra la oposición armada y los grupos terroristas, Teherán se dispone ahora a jugar un papel destacado en la reconstrucción de Siria.
Así lo confirmó Rohaní en su encuentro con Al Asad, en el que afirmó que Teherán ayudará a Damasco tanto en la reconstrucción del país, devastado tras ocho años de guerra, como en "el proceso de estabilidad y retorno de los refugiados".
"La República Islámica de Irán siempre ha apoyado al pueblo y al gobierno de Siria en la lucha contra el terrorismo, sin escatimar esfuerzos", aseveró.
Rohaní también se refirió a la cooperación con Rusia y Turquía, que con Irán son los garantes del proceso de paz sobre Siria de Astaná y que respaldan, respectivamente, a Damasco y a algunos grupos de la oposición armada.
Según Rohaní, en la última cumbre celebrada en la ciudad rusa de Sochi el pasado día 14, los presidentes de Irán, Rusia y Turquía insistieron en "mantener la integridad territorial de Siria" y restaurar la seguridad.
Esta cumbre evidenció la unidad de estos tres países en la lucha contra el terrorismo en Siria, pero también la ausencia de un plan para afrontar la situación en el noreste de esa nación si se retiran de allí las tropas de EEUU, como anunció el pasado diciembre el presidente estadounidense, Donald Trump.
Al respecto, Al Asad agradeció los esfuerzos de Irán en Sochi y denunció que EEUU y sus aliados han intentado "sembrar la discordia" entre los distintos grupos étnicos y religiosos en Siria, aunque a su juicio no lo han logrado.
Al Asad ha logrado imponerse en el conflicto con la oposición armada gracias al respaldo aéreo de Rusia, que bombardeó los bastiones rebeldes, y a las fuerzas desplegadas sobre el terreno por Irán y Hizbulá.
La visita del presidente sirio a Irán, que no fue anunciada, es la primera a Teherán desde 2010 y de las pocas que ha hecho al extranjero, con excepción de Rusia, desde el comienzo de la guerra.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.