01-03-2019 / 19:00 h EFE

undo Daz

Madrid, 1 mar (EFECOM).- Un revoltijo de ventas a ltima hora ha castigado este viernes a la Bolsa espaola, que no ha podido culminar los mximos anuales marcados durante la sesin al caer un 0,11 % hasta los 9.267,70 puntos por los retrocesos del sector bancario.

Un desenlace que contrasta con la apertura, cuando el IBEX 35 mantena el tono de la vspera y avanzaba el 0,38 % gracias al empuje de los mercados asiticos.

En clave nacional, la noticia ha girado en torno al ltimo Consejo de Ministros previo a la convocatoria de elecciones en el que el Gobierno ha aprobado el Real Decreto Ley de Vivienda, que finalmente no establece ninguna medida sobre el precio de los alquileres.

El Ejecutivo tambin ha dado luz verde a la nueva norma que prev la equiparacin progresiva de los permisos de maternidad y paternidad, mientras que ha retrasado la derogacin de la reforma laboral de 2012 y ha descartado una modificacin en el sistema de pensiones.

Con el eco del "brexit" reverberando de fondo, se ha conocido que Londres se est preparando para rechazar cualquier peticin de Escocia acerca de un segundo referndum de independencia.

Esta primera sesin de marzo ha estado condicionada, adems, por el ndice PMI de Markit, que ha advertido de que la industria espaola puso fin a ms de cinco aos de crecimiento ininterrumpido el pasado mes.

Mejores noticias desde Bruselas, donde Eurostat ha desvelado que el paro baj al 6,5 %, mnimos histricos, en la Unin Europea en enero.

En cuanto a la inflacin de la eurozona, la tasa interanual se situ en febrero en el 1,5 %, una dcima ms que en el mes anterior, y la subyacente lejos de los objetivos del Banco Central Europeo (BCE).

A pesar de la sobreestimulacin, el IBEX 35 prosegua en verde a medioda, instante en el que se revalorizaba un 0,72 % espoleado por sus "pesos pesados".

Con buen ritmo amaneca horas ms tarde Wall Street, cuyo principal indicador, el Dow Jones, suba un 0,66 % por el menor temor de los inversores a la subida de tipos y la relajacin de las tensiones entre Estados Unidos y China.

Misma tendencia en las plazas del Viejo Continente, lideradas por Frncfort, que ha avanzado un 0,75 %; Pars, un 0,47 %; Londres, un 0,45 %, y Miln, un 0,17 %.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent, petrleo de referencia en la regin, se ha encarecido a 66,30 dlares, en tanto que el de divisas, el euro se ha apreciado a 1,138 dlares.

De vuelta a Espaa, con la prima de riesgo en 101 puntos bsicos, los grandes valores del IBEX 35, salvo Inditex que ha sumado un 0,79 %, han despedido la semana bajo el rojo paraguas de las prdidas: BBVA, peor cotizada al ceder un 1,74 %; Telefnica, un 1,45 %; Santander, un 0,97 %; Iberdrola, un 0,82 %, y Repsol, un 0,07 %.

Entre el resto, Red Elctrica se ha dejado un 1,39 % en tanto que Tcnicas Reunidas y Cellnex han registrado fuertes alzas, del 6,89 % y el 6,29 %, respectivamente, en una sesin en la que el mercado continuo ha negociado ms de 1.600 millones de euros.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD