El Gobierno de Estados Unidos impuso hoy sanciones econmicas a seis altos mandos de las fuerzas de seguridad de Venezuela, "prximos al ilegtimo expresidente Nicols Maduro", a los que acus de estar implicados en el bloqueo de la entrega de ayuda humanitaria. Adems, EE.UU. anuncirestricciones de visados para "docenas" de aliados del presidente venezolano, Nicols Maduro, y sus familiares, quienes a partir de ahora no podrn entrar en territorio estadounidense.
VENEZUELA CRISIS
Guaid anuncia ms movilizaciones hasta lograr la democracia en Venezuela
Asuncin El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaid anunci este viernes ms movilizaciones en Venezuela hasta que el pas vuelva a ser "una democracia fuerte y en libertad", tras la reunin mantenida en Asuncin con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Bentez. "Vamos a seguir movilizados en las calles de Venezuela a pesar de las amenazas, de muerte incluso", seal Guaid en un declaracin conjunta con Abdo Bentez en el Palacio de Gobierno.
UE BLANQUEO
Pases de UE se oponen a la lista de Estados con deficiencias ante blanqueo
Bruselas Los Estados miembros de la Unin Europea (UE) han manifestado su intencin de oponerse a la lista de pases con deficiencias en sus estrategias contra el blanqueo de dinero y la financiacin del terrorismo propuesta por la Comisin Europea (CE) en febrero. Segn indicaron hoy a Efe fuentes comunitarias, 27 socios comunitarios -todos salvo Blgica, cuyo Gobierno en funciones no puede adoptar una posicin al respecto- han sealado su "intencin" de rechazar la lista.
PAKISTAN INDIA
Pakistn libera al piloto indio capturado
Islamabad Pakistn liber hoy al piloto indio capturado en territorio paquistan tras un combate areo el mircoles y lo entreg a la India a travs de uno de los puestos fronterizos entre los dos pases, en un gesto de paz destinado a rebajar la tensin entre las dos potencias nucleares. El comandante indio Abhinandan Varthaman cruz a India poco antes de las nueve de la noche a travs del paso fronterizo de Wagah, donde lleg vestido con ropa civil, acompaado de una diplomtica paquistan y escoltado por tres soldados, segn mostr en directo la televisin estatal del pas asitico.
ARGELIA PROTESTAS
Las protestas desbordan Argel y aumentan la presin al gobierno en las calles
Argel Decenas de miles de argelinos desbordaron hoy la calles del pas para protestar por la decisin de su presidente, Abdelaziz Buteflika, de aspirar a un quinto mandato consecutivo, envueltos en banderas nacionales para sealar su patriotismo y asidos a cnticos ensayados en los estadios. Una movilizacin masiva que crece sin pausa desde que arrancara el pasado viernes gracias a las redes sociales, y que responde al hartazgo de una sociedad decepcionada con un rgimen anacrnico y agotado, incapaz de atajar la aguda crisis econmica que Argelia padece desde que en 2014 se desplomara el precio del petrleo.
BREXIT R.UNIDO
Laboristas podran condicionar la aprobacin del plan de May a un segundo referndum
Londres El Partido Laborista britnico estudia presentar una enmienda al acuerdo del "brexit" pactado con Bruselas por el Gobierno de Theresa May que condicionara su aprobacin a que fuera sometido a votacin en un segundo referndum, informa hoy "The Guardian". Segn el peridico, la cpula de la formacin opositora, liderada por Jeremy Corbyn, se plantea respaldar a nivel oficial una enmienda preparada por los diputados Peter Kyle y Phil Wilson que "suspende el apoyo" de la Cmara al acuerdo de May hasta que se celebre un plebiscito.
AFGANISTN ATAQUE
Concluye el ataque a una base militar afgana tras 17 horas y con 25 muertos
Kabul Las autoridades afganas dieron hoy por finalizado el ataque a una base militar en la provincia de Helmand, en el sur del pas, que se sald con la muerte de al menos cinco miembros de las fuerzas de seguridad y veinte talibanes, tras casi diecisiete horas de enfrentamientos. "El ataque a las fuerzas militares acab con la muerte de veinte terroristas", afirm a Efe el portavoz de la oficina del gobernador de Helmand, Omar Zwak, quien precis que la accin comenz de madrugada y finaliz a las 19.20 hora local (14.50 GMT).
CUMBRE KIM-TRUMP
Trump tilda de "muy sustanciales" las negociaciones con Kim pese a desacuerdo
Washington El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calific hoy de "muy sustanciales" las negociaciones que mantuvo esta semana con el lder de Corea del Norte, Kim Jong-un, que acabaron de manera abrupta este jueves, y destac que ahora ambas partes saben lo que quiere el otro. Trump se encuentra ya de vuelta en EE.UU. despus de que la delegacin estadounidense abandonara ayer Hanoi (Vietnam) horas antes de lo previsto y sin firmar una declaracin final.
NICARAGUA PROTESTAS
Comienza la tercera sesin de negociacin que busca una salida a la crisis en Nicaragua
Managua El Gobierno de Nicaragua y la opositora Alianza Cvica por la Justicia y la Democracia iniciaron este viernes la tercera sesin de las negociaciones con la que buscan superar la crisis del pas, luego de no haber llegado a acuerdos sustanciales en las dos primeras rondas. Por tercer da consecutivo las partes llegaron puntuales a la cita en la sede del Instituto Centroamericano de Administracin de Empresas (Incae), situado en las afueras de Managua, y siguieron manteniendo un total hermetismo sobre el proceso.
UNICEF SARAMPIN
Unicef advierte de un aumento "alarmante" del sarampin a nivel mundial
Naciones Unidas Unicef advirti este viernes del aumento de los casos de sarampin a "niveles alarmantes" en todo el mundo y subray que casi el 75 % de la subida total se registr en diez pases, entre ellos Brasil, Yemen, Filipinas, Ucrania y Madagascar. El Fondo de la ONU para la infancia precis en un comunicado que 98 pases registraron en 2018 un aumento del sarampin, una enfermedad que como precisa Unicef es "fcilmente prevenible, pero potencialmente mortal".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.