El director general de Transportes, Felipe Piña, ha informado a los industriales que ocupan el espacio portuario de CITRASA (Centro Integrado de Transporte de Mercancías), en Raos, que el Gobierno de Cantabria ha solicitado a la Autoridad Portuaria una prórroga de la concesión que caducará el próximo 30 de junio.
Piña se ha reunido esta mañana con la veintena de industriales que ocupan esa zona de servicio para informarles de esta situación y cambiar impresiones sobre las diferentes alternativas de la modificación de esa concesión.
Además, en la reunión se ha tratado del convenio de colaboración entre la Autoridad Portuaria y la Dirección General de Carreteras de Ministerio de Fomento para la ocupación del dominio público portuario y de la construcción del acceso directo al puerto de Santander desde la autovía A-67, explicando cómo afectarán las obras a los terrenos de dominio público.
La zona de servicio del puerto de Santander afectada por la concesión administrativa fue otorgada a la entonces Diputación Regional de Cantabria por parte de la Dirección General de Puertos y Costas en 1989 y por un periodo de treinta años.
En la concesión se señala que, finalizado el plazo, a petición de la parte y si se mantuviera el uso de la misma, se tramitaría una autorización especial para prorrogar la autorización existente, algo que el Gobierno de Cantabria ya ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Santander con fecha del pasado 7 de noviembre, autorización especial que sería por el tiempo máximo que permita la ley.
La zona tiene una superficie de 101.000 metros cuadrados, aunque sobre ella se estableció posteriormente una superficie dedicada a “usos lucrativos” de 30.115 metros cuadrados.
Esta zona se divide en zona logística, que es el núcleo central a través de dos grandes naves logísticas; la zona de servicio, donde se ubican varias empresas auxiliares destinadas a prestar servicios a los operadores del área logística y a los transportistas; el aparcamiento de vehículos pesados y otros usos del suelo, como el viario interno para asegurar la movilidad interna y la maniobrabilidad de los vehículos pesados.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.