01-03-2019 / 19:49 h EFE

El Gobierno tunecino prohibió hoy una concentración contra el quinto mandato del presidente argelino Abdelaziz Bouteflika, en el poder desde 1999 y candidato a las próximas elecciones presidenciales del 18 de abril.

La comunidad argelina en Túnez convocó a través de las redes sociales una protesta frente a su embajada para unirse a la gran marcha prevista hoy contra el llamado "mandato de la vergüenza" y que ha congregado a miles de personas en varias ciudades del país.

"A pesar de haber obtenido la autorización, una hora antes nos convocaron en la comisaría para prohibirnos, por orden del Ministerio del Interior, cualquier manifestación por razones de seguridad", explicó uno de los organizadores, que prefirió mantener el anonimato.

"Como no teníamos tiempo para pedir un nuevo permiso, decidimos reunirnos frente al Teatro Municipal- lugar emblemático de manifestaciones- pero nos encontramos con un enorme dispositivo policial para impedírnoslo. Jamás he visto algo así", aseguró este residente argelino en Túnez desde hace una década.

Los organizadores calificaron esta decisión de "injerencia" del gobierno argelino y cuestionaron la neutralidad del Estado tunecino.

"Es una vergüenza que el Ministerio del Interior de un país que ha protagonizado una revolución prohíba una protesta. Es evidente que han recibido órdenes de la embajada argelina", declaró otro de los organizadores a través de un vídeo en la red.

Desde que Buteflika anunciara su candidatura el pasado 10 de febrero, miles de personas se han congregado en protestas espontáneas en diferentes puntos del país magrebí, mientras el dirigente se encuentra en un hospital de Suiza para someterse a lo que la prensa oficial califica de "revisiones médicas rutinarias".

Buteflika sufrió en 2013 un accidente cardiovascular y desde entonces sus apariciones en público se han reducido drásticamente, sobre todo durante los dos últimos años, lo que no le impidió ganar las elecciones de 2014 con el 81,53% de votos, sin apenas aparecer en público y no participar en mitin alguno.

Desde entonces no habla en público, se mueve en una silla de ruedas empujada por su hermano Said y sus apariciones públicas son inusuales, reducidas a las imágenes grabadas por la cadena estatal con motivo del consejo de ministros o de visitas de altos dignatarios extranjeros.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD