Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), lideradas por milicias kurdas, anunciaron hoy el inicio del asalto final contra Al Baguz, el último reducto del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria.
El último enclave en Siria del grupo terrorista, que proclamó el califato en este país e Irak en el año 2014 y que implantó el terror en todos los territorios que se encontraban bajo su dominio, parece haber llegado a su fin.
El portavoz de las FSD, Mustafa Bali, confirmó a Efe que la operación militar para despejar la localidad de Al Baguz, el último bastión de los radicales en el país árabe y que está situado en la provincia de Deir al Zur, comenzó hoy alrededor de las 18.00, hora local (14.00 GMT).
"Tras evacuar a miles de civiles y a nuestros camaradas tomados como rehenes en Baguz, la operación para despejar el último reducto del EI ha comenzado", indicó asimismo el portavoz en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el comandante de las FSD Adnan Afrin dijo a Efe por teléfono que tras la evacuación de los civiles de Al Baguz, sus fuerzas iniciaron la batalla que pondrá "fin a la presencia de los elementos del EI", en esta zona.
Afrin confirmó que "las fuerzas de artillería comenzaron a bombardear el sureste de la ciudad de Al Baguz" dónde se encuentran rodeados los milicianos yihadistas, así como otras áreas en las que hay presencia de terroristas en esta localidad.
El comandante agregó además que el comienzo de este ataque final se produce "desde tres ejes" y se está producido un intercambio de disparos y enfrentamientos con los insurgentes armados.
Las FSD han aguantado el ataque en las últimas tres semanas a la espera de que los civiles de la zona, incluyendo los familiares de los radicales, abandonaran el punto de conflicto.
Miles de personas han salido del cerco durante los últimos días, sobre todo mujeres y niños, que en su mayoría fueron trasladados al campo de desplazados de Al Hole, situado en la provincia norteña de Al Hasaka.
En este campamento se encuentran al menos 42.000 personas que huyeron del fuego cruzado entre ambas partes beligerantes desde que comenzaron los enfrentamientos.
Por otro lado, los hombres sospechosos de ser miembros o simpatizantes del grupo yihadista han ido siendo trasladados a centros de detención.
Las milicias kurdas han tratado también de liberar a los rehenes aún en poder del EI antes de comenzar la ofensiva final sobre el enclave yihadista.
El jueves las FSD anunciaron a través de un comunicado que 24 milicianos capturados por los radicales hace un mes, habían sido finalmente liberados.
Las milicias difundieron un vídeo en internet con imágenes de estos milicianos, en las que se les puede ver con aspecto demacrado, delgados y pálidos, algunos de ellos de muy joven edad.
En las últimas semanas, las FSD han arrinconado a los milicianos yihadistas y sus familias en el barrio Al Sheij Hamd, en Al Baguz, situada en la ribera oriental del río Éufrates y cerca de la frontera con Irak.
Las FSD, que cuentan con el respaldo de la coalición internacional que lidera Estados Unidos, lanzaron el pasado mes de septiembre una ofensiva contra los últimos reductos de los radicales en Deir al Zur.
En los últimos meses las milicias kurdas han ido conquistando paulatinamente todos los territorios del EI en el este del país y los ha ido arrinconando hasta el reducto de Al Baguz.
La coalición internacional ha realizado un total de 33.921 ataques en la región entre agosto de 2014 y finales del pasado enero.
En ese periodo han perecido 1.257 civiles en ataques de la coalición, que ayer confirmó la muerte de 67 nuevos civiles,
Al Baguz es el último territorio habitado que queda en manos del EI, después de que el grupo llegara a controlar amplias regiones de Siria y de Irak en 2014, cuando proclamó su "califato" en estos países.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.