Las autoridades turcas han abierto hoy una investigación contra 23 cadenas de supermercados, nacionales e internacionales, para esclarecer si manipularon los precios de frutas y verduras, dentro de la campaña con la que el Gobierno asegura luchar contra la especulación.
El Consejo de la Competencia ha anunciado que la investigación trata de determinar si estos comercios han llevado a cabo "actividades contrarias a las leyes de competencia" para "fijar los precios de la venta al por menor de fruta y verdura fresca".
Entre los comercios investigados se cuentan tanto pequeñas cadenas populares como grandes superficies, tanto turcas como internacionales, como la francesa Carrefour o la suiza Migros.
Desde hace más de un mes, la continua subida de los precios de verduras, como la berenjena, el tomate y la cebolla, provoca encendidas polémicas y se ha convertido en un tema de debate de cara a las elecciones locales del 31 de marzo.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha tildado la subida de precios de "ataque terrorista" económico y ha calificado de "traición a la patria" la reducción de la oferta de algunos productos con fines especulativos.
Algunos ayuntamientos han abierto mercados municipales donde las verduras y frutas se venden a precios subvencionados.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.