Ramales de la Victoria registró el año pasado una tasa de criminalidad de 27,77 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, lo que supone estar 3 puntos por debajo de la media en Cantabria.
Así se desprende del informe presentado este lunes en la Junta Local de Seguridad de Ramales de la Victoria presidida por el alcalde, César García, y el coronel jefe de la Guardia Civil de Cantabria, Luis del Castillo.
Han estado presentes otros mandos de este Cuerpo, así como otros representantes municipales y el jefe de la Policía Local.
Según los datos registrados, los delitos cometidos el año pasado descendieron un 1,23 % con un total de 80 infracciones penales, resultado que se sustenta por la caída en un 12 % de los delitos contra el patrimonio.
Los delitos de daños, que en 2017 fueron los más numerosos contra el patrimonio, han descendido un 46 %, y se situaron el año pasado en 14 frente a los 26 de entonces. Y entre ellos, la mayoría de daños denunciados han sido sobre vehículos, que se redujeron en un 58 %.
Por el contrario, los hurtos han experimentado un repunte, con 13 casos -4 más que en 2017-, la mayoría de ellos durante los meses de verano, periodo en el que se produce un aumento de población gracias al turismo.
En cuanto a los robos con fuerza, el año pasado aumentaron los ocurridos en interior de vehículos, con 6 casos, de los que 4 se produjeron entre abril y enero.
El resto de los grupos de delitos contra el patrimonio de Ramales se han mantenido en cifras similares a 2017, con un repunte de 3 casos más en robos cometidos en interior de viviendas.
El documento también señala que el trabajo coordinado de Guardia Civil y Policía Local ha logrado esclarecer el 52,5 % de los delitos cometidos en 2018, con un 12,5 % más de detenidos o investigados, la mayoría por delitos contra la seguridad colectiva.
En lo que a las infracciones administrativas se refiere, en 2018 se realizaron en Ramales cerca de 30 actuaciones, de las que el 89 % fueron a favor de la seguridad ciudadana.
También ha sido significativa, según el documento, la aplicación del plan contra el tráfico y consumo de sustancias estupefacientes en zonas de ocio y sus alrededores, con 14 denuncias por tenencia o consumo de drogas.
Por último, la Guardia Civil impartió un total de 13 charlas a los alumnos del centro escolar de Ramales, en aplicación del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en centro educativos y sus entornos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.