04-03-2019 / 21:29 h EFE

El alcalde de A Coruña, el presidente del RC Deportivo y el responsable de deportes de la Diputación provincial han destacado este lunes la colaboración entre las instituciones para hacer posible la obra de la cubierta de Riazor, en la que se han invertido más de siete millones de euros.

Las tres partes implicadas han aplaudido la buena relación entre ellas antes de descubrir la placa que recuerda la obra que se acometió en 2018 y en la que la Diputación ha aportado un millón de euros y el resto, el Ayuntamiento, que es el dueño del estadio que el Deportivo explota como concesionario.

El presidente del Deportivo, Tino Fernández, felicitó a "todos los que participaron, desde la capa política hasta los técnicos de una obra que es un éxito en ejecución".

El dirigente quiso "poner en valor la cooperación, colaboración y lealtad institucional" y recordó que "a veces las instituciones no llegan a acuerdos" y precisó, en alusión a Vigo, que eso se ve "cerca de esta ciudad"

Además, tendió la mano del club a "seguir haciendo cosas como estas" porque "queda todavía mucho por hacer", en referencia a la mejora de la fachada de Riazor y la construcción del museo en los bajos del estadio.

"Este es un elemento icónico de la ciudad por el que merece la pena apostar", insistió el presidente deportivista.

El diputado provincial de deportes, Antonio Leira, disculpó la ausencia del presidente del Gobierno provincial por "un tema de agenda" y señaló que, tras la obra de reforma de las cubiertas, Riazor presenta "unas instalaciones dignas para el Deportivo, el deportivista y la ciudad y toda la provincia" porque el club es "un emblema".

Xulio Ferreiro, alcalde de A Coruña, indicó que el descubrimiento de la placa es un "acto simbólico que rememora unas obras que son ejemplo de colaboración entre el Deportivo, la Diputación, el Ayuntamiento y la empresa" que las ejecutó.

"Lo que nos interesaba era tener un estadio de Riazor con el nivel de dignidad que merecían las personas que vienen a él", señaló el primer edil, quien añadió que supone, además, "tranquilidad para todos" porque las cubiertas habían dado varios sustos en épocas de temporal.

Ferreiro aseguró que la obra se acometió "en tiempo récord", aunque tardó más de lo inicialmente previsto y por eso también pidió disculpas a los aficionados "por las molestias".

"Cualquier cosa que podamos hacer por el Dépor lo hacemos por el bien de la ciudad. El Dépor genera imagen para la ciudad. Desde el principio tuvimos claro que había que pasar página a épocas pasadas con Ayuntamiento y club enfrentados", sostuvo el alcalde.

En este sentido, insistió en que "pocas ciudades cuentan con una comunión tan grande entre equipo y ciudad".

"El Dépor nos representa tal como nosotros somos. No se defiende, sale al ataque", expuso Ferreiro, que recordó la figura de Arsenio Iglesias, entrenador del Superdépor.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD