12-03-2019 / 20:20 h EFE

La primera sesión del Consejo Asesor Científico del Ayuntamiento de Barcelona, el nuevo órgano colegiado encargado de supervisar el Plan Barcelona Ciencia para consolidar la ciudad condal como capital europea en investigación e innovación, se ha celebrado este martes en el consistorio.

El consejo fue creado por el ayuntamiento con el objetivo de implicar el talento investigador en el desarrollo del proyecto transversal que "impulsará la ciudad como referente científico" y "convertirá la ciencia y la investigación en motores de desarrollo económico y social", según el teniente de alcaldía Gerardo Pisarello.

Pisarello, que ha recordado que la iniciativa recoge universidades, institutos, centros y equipamientos de investigación, ha añadido que "con el Consejo Asesor Científico la ciudad da un paso más" para que todas las iniciativas del plan funcionen.

Esta primera sesión ha contado con la asistencia de la Comisionada de Salud, Gemma Tarafa; del presidente del Consejo Asesor Científico y ex rector de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Lluis Ferrer, además de los miembros del consejo y los comisionados de Educación, Infancia y Juventud, Miquel Àngel Essomba, y de Cultura, Joan Subirats.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD