Los maquinistas de Metro secundarán el sábado próximo un nuevo paro en el suburbano de Madrid, entre las 16:00 y las 17:00 horas en las líneas 2, 4, 6, 8, 10A y 12, con unos servicios mínimos del 63 % establecidos por la Comunidad de Madrid.
El Sindicato de Maquinistas de Metro (SCMM) informa de este nuevo paro en una nota de prensa en la que también menciona una concentración que llevarán a cabo mañana, jueves, frente a la sede de la Asamblea de Madrid con motivo de la votación sobre las conclusiones de la Comisión de Investigación sobre el amianto en Metro.
"Las aglomeraciones, la escasez de maquinistas, la falta de seguridad, la mala gestión en el caso del amianto y la ocultación de información" figuran entre los "motivos principales" para convocar los paros, dicen el SCMM, así como "la escasez de trenes, la deficiente seguridad en trenes y estaciones, las dificultades en la conciliación familiar y la falta de un estudio adecuado de calidad del aire y factores psicosociales".
Para este sábado, los maquinistas dicen que en la línea 2 está prevista la circulación de seis trenes con tiempos de espera de hasta 7 minutos, en la línea 4 circularán hasta diez trenes con hasta 8 minutos de espera, en la línea 6 se prevén hasta seis trenes con tiempos de espera de 9 minutos, en la línea 8 habrá cinco trenes y 9 minutos de espera, la línea 10A contará con nueve trenes en circulación y 10 minutos de espera, y en la línea 12 circularán cuatro trenes con hasta 15 minutos de espera.
Los maquinistas, que comenzaron sus paros el 10 de diciembre, mantienen paros similares para el próximo día 23 en las líneas impares (de 11:00 a 12:00 horas en las líneas 1, 3, 5, 7A, 9A y 11) y el 30 en las pares (de 16:00 a 17:00 horas en las líneas 2, 4, 6, 8, 10A y 12).
Los maquinistas están llamados a secundar paros parciales también durante abril, mayo y junio.
Con respecto a la votación en la Asamblea de las conclusiones de la Comisión de Investigación sobre el amianto en Metro, el sindicato dice que "de quedar aprobadas servirían como prueba para la propia investigación de la Fiscalía".
Según los maquinistas, la concentración ante la Asamblea se llevará a cabo "para reclamar un metro justo y de calidad y para pedir la dimisión de los responsables por la mala gestión en el caso del amianto como es el caso del actual consejero delegado de Metro de Madrid, Borja Carabante".
Los maquinistas dicen que son “motivos más que suficiente para concentrarse" ante la Asamblea el hecho de que la Fiscalía haya citado a los trabajadores afectados por asbestosis, y a los familiares de otros dos operarios ya fallecidos por la misma causa, dado que se han abierto diligencias penales al respeto, y que desde octubre de 2017 la Inspección de Trabajo también investiga a Metro "por las negligencias" apreciadas en el caso.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.