El Ayuntamiento de Madrid tramita la licencia de obra para que el Palacio de la Música reabra sus puertas en Gran Vía reconvertido en teatro, un proceso que se podría demorar unos seis meses ya que es necesario que emitan informes favorables tanto los bomberos como Patrimonio.
Fuentes del área de Desarrollo Urbano Sostenible indican a Efe que el proyecto presentado por la Fundación Montemadrid, que adquirió el entonces cine en 2008, tiene las "condiciones necesarias" para recuperar casi 10 años después el uso de espectáculos y recreativo.
Además, este proyecto no necesita de un plan especial urbanístico, al estar amparado en el ya aprobado en 2009.
Como ha adelantado la Cadena Ser, además del teatro, donde se podrían celebrar conciertos, la Fundación Montemadrid prevé instalar usos de restauración y comerciales en la cubierta y en el sótano del edificio.
Desde el Consistorio indican además que la reforma de este inmueble situado en el número 35 de Gran Vía y cerrado desde 2008, convertirá el edifico en "totalmente accesible".
Además, las mismas fuentes señalan que se ha hecho "un gran esfuerzo para dotarlo de los más modernos sistemas de escenografía y montaje, siendo éstos complejos al ubicarse en un edificio existente con una forma muy específica que se incluye en la trama urbana consolidada de la ciudad".
Montemadrid solicitó la licencia de obra al Consistorio el pasado 7 de marzo y en los próximos meses los servicios técnicos y de prevención civil, competentes en los temas de seguridad, analizarán el proyecto "de forma que se puedan empezar las obras lo antes posible".
Junto al visto bueno de bomberos sobre la prevención de incendios y la seguridad, es necesario un informe favorable de la Comisión Local de Patrimonio, porque el edificio cuenta con protección 1 integral.
De media, el Ayuntamiento de Madrid tarda 200 días en conceder en esta licencia y por la complejidad de la actuación desde el Consistorio admiten que " en este caso será difícil que el plazo sea menor".
Construido en 1926 en la Gran Vía madrileña y concebido al inicio como una sala de conciertos, el Palacio de la Música acogió una sala de exhibición cinematográfica durante 80 años, hasta su cierre en 2008.
Por su parte, fuentes de la Fundación Montemadrid señalan a Efe que una vez tramitada la licencia de obra se convocará un concurso público para definir el proyecto.
La licencia de obra prevé que un 80 por ciento del espacio se destinará a uso cultural y, en concreto, al teatro, un 10 por ciento a un espacio de restauración en la terraza, aprovechando las vistas de la ciudad, y un 10 por ciento a uso recreativo o comercial en la planta sótano, según estas fuentes.
Las mismas fuentes sitúan el comienzo de los trabajos a principios del año 2020, "siendo optimistas", y calculan que tendrán un plazo de ejecución de dos o tres años.
La Fundación Montemadrid no quiere interferir en el trabajo de los técnicos para sacar adelante este proyecto, que lleva paralizado desde hace diez años.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.