Un ejemplar de lobo ha sido hallado muerto tras ser atropellado en la M-137, en el trmino municipal de Piuecar-Gandullas, en la Sierra Norte, segn ha confirmado hoy a Efe una portavoz de la Consejera de Medio Ambiente.
Los agentes forestales, que encontraron al lobo, ya sin vida, en el kilmetro 6 de la citada carretera, lo trasladaron ayer al Centro de Recuperacin de Animales Silvestres (CRAS), situado en Tres Cantos, donde se le practicar la necropsia para determinar si la causa del fallecimiento se ha debido a las heridas producidas por un atropello.
Las mismas fuentes han indicado que los tcnicos del CRAS han comprobado que se trata de un macho de un ao, de 33,4 kilos de peso, y que haba muerto supuestamente atropellado el lunes.
El cnido presentaba distintos traumatismos que le produjeron una "fractura espinal lumbo-sacra y fractura de cadera".
Con este nuevo caso son al menos nueve los lobos que han muerto atropellados en la carreteras madrileas en los ltimos cuatro aos, segn el recuento de Efe.
El ltimo atropello mortal en las carreteras madrileas haba ocurrido el 29 de diciembre de 2018 en la M-600, en el trmino de San Lorenzo de El Escorial. Se trataba de una hembra con una edad de unos 5 aos y con un peso de 31,5 kilos.
Agentes forestales, organizaciones ecologistas, partidos como Equo y Podemos y expertos reclaman pasos para la fauna, en especial en el tramo de la A-1 donde se han registrado los atropellos, que corta la expansin del lobo ibrico hacia el sur de la pennsula.
El grupo que trabaja en el Sistema Central del recin constituido Observatorio de Conservacin del Lobo Ibrico, una asociacin presidida por el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) Fernando Palacios, ha hecho el seguimiento de trece manadas de lobos y ha detectado una situacin de "estancamiento" de la poblacin en la Comunidad de Madrid.
"Con pocos individuos por grupo (4-5) y con la probable desaparicin de un grupo entero debido a los atropellos", aade.
Por ello, desde el Observatorio del Lobo instan a las autoridades competentes a tomar medidas que disminuyan la mortalidad: crear pasos de fauna, mejorar los vallados y perseguir el furtivismo.
Medidas que, a su juicio, deben sumarse a la coordinacin entre las diferentes Comunidades autnomas y la proteccin legal de la especie en todo el territorio nacional.
WWF, por su parte, critica en un comunicado difundido hoy el "abandono" de esta especie por parte de la Comunidad de Madrid.
Adems, la organizacin recuerda la obligacin legal de disponer de un plan de recuperacin del lobo, especie protegida por la Directiva Hbitats.
El lobo es una especie protegida por la Directiva Hbitats. Fue detectado en la regin madrilea en 2007, cuando fueron avistados varios ejemplares que entraban y salan de la Comunidad, pero sin asentarse.
Esta especie desapareci de Madrid en los aos cuarenta del siglo pasado, pero en los ltimos aos ha logrado recuperarse.
Todos los ejemplares que viven al sur del ro Duero se consideran especialmente protegidos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.