15-03-2019 / 22:19 h EFE

El chavismo marchará este sábado para "celebrar el gran triunfo del pueblo" sobre el masivo apagón que sumió en la oscuridad a casi todo el país y del que el Gobierno ha responsabilizado a Estados Unidos y a la oposición.

El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) invitó a sus simpatizantes a concentrarse en la avenida Libertador de Caracas, para luego marchar hasta el palacio presidencial de Miraflores, sede del Ejecutivo.

"Somos un pueblo noble y de paz, por eso te invitamos a la gran movilización de las fuerzas revolucionarias por la victoria de la patria. La derecha no ha podido ni podrá, nosotros venceremos", indicó la agrupación en su cuenta de la red social Twitter.

En la televisión estatal VTV, el vicepresidente de movilización del PSUV, Dario Vivas, llamó a "trabajadores, estudiantes, pueblo indígena, personas con discapacidad, hombres y mujeres" a participar en la concentración, convocada para las 09.00 hora local (13.00 GMT).

En esta marcha, el chavismo también rechazará el presunto "terrorismo" del que acusa a la oposición para explicar los recurrentes fallos en los servicios públicos, que controla.

Venezuela sufrió el 7 de marzo un masivo apagón que dejó en la oscuridad a casi todo el país y que no pudo ser controlado hasta cinco días después.

El Gobierno de Maduro dijo entonces que un "ataque cibernético" a la sala de control de la central hidroeléctrica del Guri, la más importante del país, causó el fallo, que se extendió a toda la red eléctrica.

Pero el antichavismo apunta a la ineptitud y la mala administración de millonarios recursos como la verdadera causa de la emergencia eléctrica venezolana.

El miércoles, la Universidad Central de Venezuela, la principal del país, presentó un análisis sobre el apagón que rebate la tesis de sabotaje de Maduro, y traslada la responsabilidad del corte eléctrico a un incendio que sobrecargó las líneas de transmisión y desactivó las salas de máquinas generadoras del Guri.

Venezuela atraviesa una severa crisis política desde enero pasado, cuando Maduro juró para un nuevo mandato cuya legitimidad no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional.

En respuesta, el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, se proclamó presidente de un gobierno interino el pasado 23 de enero.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD