Una actriz de toda la vida como Julia Gutiérrez Caba y alguien casi recién llegado al cine como Dani Rovira han sido la noche de este viernes los dos principales protagonistas de la gala inaugural del vigésimo segundo Festival de Cine en Español de Málaga.
A la gala celebrada en el Teatro Cervantes han asistido numerosas personalidades del mundillo cinematográfico y autoridades como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, o el ministro de Cultura, José Guirao, entre otras.
A su paso por la alfombra roja, el ministro ha asegurado que el cine español "goza de buena salud" tras pasar "momentos críticos", porque ahora la "producción se ha estabilizado" y sus películas "tienen el favor del público".
Guirao ha resaltado la importancia de los mercados que acoge el Festival de Málaga para favorecer la comercialización exterior del cine español, que cuenta "con un mercado potencial de 550 millones de espectadores" que hablan español.
El conductor de la gala, el actor Luis Zahera, ha recordado que el certamen, que este año tiene a Argentina como país invitado, ofrece "contenidos de aquí y de allá, sin banderas ni prejuicios", y que en su área de industria, bajo la marca Mafiz, engloba seis eventos.
Uno de los grandes momentos de la noche ha llegado con la entrega a Julia Gutiérrez Caba de la Biznaga Ciudad del Paraíso, con la que el certamen quiere cada año distinguir a los "imprescindibles" del cine español.
Tras una ovación de varios minutos con el público en pie, la actriz ha dado las gracias "a esta ciudad que ama a su Festival y lo apoya" y ha confesado que es "espectadora de cine desde pequeña" porque a quienes pertenecen a su generación las películas los trasladaban "a un mundo desconocido".
"Dedico este premio a las mujeres de mi profesión y de mi familia, que ya a finales del siglo XIX hacían teatro, cuando era difícil ser mujer y trabajar en una profesión como ésta, bastante desprestigiada", ha afirmado emocionada Gutiérrez Caba.
El segundo homenajeado ha sido Dani Rovira, protagonista de las películas de inauguración -"Taxi a Gibraltar"- y de clausura -"Los Japón"- y al que el Festival ha reconocido como embajador de Málaga y por su apoyo a numerosas causas solidarias.
Rovira ha querido agradecer el galardón "al cine como milagro de la humanidad" y ha reconocido que, aunque solo lleva cinco años trabajando en este sector, ya ha comprobado que ponerse "en la piel de cada personaje, sin tener que juzgarle", le está ayudando a ser "una persona más empática".
La gala ha contado con momentos musicales como los de Javier Limón y Nella, Travis Birds o el pianista James Rhodes, además de la primera actuación del Circo del Sol en un evento de estas características en España, en la que ha ofrecido un avance de su espectáculo "Kooza".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.