El Parque Central de Valdebebas se convertirá en el mayor pulmón de Madrid, con 846.000 metros cuadrados, casi el doble del tamaño del neoyorquino Central Park, después de que el Ayuntamiento de Madrid desbloqueara hoy su urbanización al aprobar la adenda al Convenio urbanístico para la ejecución del parque.
Según anuncia la Junta de Compensación Parque de Valdebebas, el Ayuntamiento ha aprobado este lunes la adenda al convenio, lo que permitirá acometer las obras pendientes para la ejecución del parque, que se entregará a la capital española en los próximos dos años con un coste total de 20 millones de euros.
En virtud del acuerdo, la Junta "se compromete a preparar una modificación del Proyecto de Urbanización del A.P.E. 16.11 Ciudad aeroportuaria Parque de Valdebebas que presentará para su tramitación y aprobación en el Ayuntamiento de Madrid", señala en una nota.
Posteriormente se acometerán las obras de urbanización del Parque Central, así como otras actuaciones previstas en el ámbito, añade.
Con esta propuesta se desbloquea la urbanización de uno de los parque más grandes de esta zona, en donde ya viven 18.000 vecinos y se prevé construir más de 4.000 viviendas en los próximos dos años.
Este barrio cuenta con un entorno urbano que es la mayor ampliación de Madrid de los últimos años y que siempre ha defendido un modelo de desarrollo sostenible, contando con avanzados estándares urbanísticos, medioambientales y tecnológicos.
Toda la zona urbana con un total de 11millones de metros cuadrados, de los cuales más de la mitad es zona verde, destacando el Parque Foral de Valdebebas con más de 200.000 árboles y casi 400 hectáreas.
Con el nuevo parque, las zonas verdes ya existentes quedarán unidas a este nuevo proyecto, garantizando que ningún edificio de este barrio esté a más de 150 metros de una zona verde.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.